Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Ayacuchano Ranulfo Fuentes regresa a Lima

Ofrecerá un concierto el sábado 28 en el Centro Histórico de Lima

Nacido en la comunidad de Punqui (provincia de La Mar, Ayacucho) y autor en letra y música de hermosas canciones, desde hace algunos años, Ranulfo Fuentes Rojas ha fijado residencia en Barcelona (España), donde desde 2003 se desempeña como profesor de quechua y preside un centro cultural que agrupa a peruanos, argentinos, ecuatorianos, bolivianos, colombianos y chilenos (el antiguo Tawantinsuyo, nos dice) y promueve el idioma que heredamos de nuestros ancestros: el runasimi o quechua.

 

Huainos de gran valor como El Hombre, Lucía, Hermano, Clamor de niño, Punchullay, Kukulinay, entre varios, son las canciones que nos ha dado el también educador y literato Ranulfo Fuentes, quien ofrecerá una reunión amical y musical el sábado 28 de marzo, desde las ocho de la noche, en el Centro Musical Felipe Pinglo, pasaje Olaya 110 (tercer piso), Plaza Mayor de Lima, informes en los teléfonos 7984000 / 996220408 / nextel 402*6823 / rpm #676831 / rpc Claro 989188932.

 

Participarán Kiko Revatta, Julio Humala, Azucena Kantarina, las hermanas Ascarza, Urpicha del Perú, Giomar León, Génesis de Tarma y el conjunto Perú Andino de Francisco Huamán. Será la antesala al concierto que Ranulfo presentará en abril en la Derrama Magisterial antes de su partida a Barcelona.

 

Por sus 452 años de creación, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el 2003, tributó el reconocimiento "Excelencia Artística" a importantes exponentes de nuestra música como Ranulfo Fuentes, Zenobio Dagha, Victoria Santa Cruz, entre otros.

 

La etnomusicóloga Chalena Vásquez y el antropólogo Abilio Vergara Soto publicaron en 1990 el libro "Ranulfo, El Hombre", que marcó el inició del proyecto "Historias de Vida" y continúa con aportes como el del joven estudioso Marino Martínez Espinoza, quien hace unos días presentó el libro "Manuel Acosta Ojeda, Arte y Sabiduría del Criollismo".

 

En una de sus ponencias Chalena Vásquez nos dice: "En tanto el ser humano se reafirma como tal, en su sentido genérico, social y personal, a través del arte, podemos decir que afirma su identidad en varias dimensiones, no solamente en la dimensión artística - estrictamente hablando - y del disfrute o goce estético, sino en las dimensiones sociales, culturales e históricas que contiene toda producción artísticaÂ…Ranulfo Fuentes aportó a la historia musical de nuestro país desde los años 70, y es autor de la canción "El Hombre" y otras que son valiosas por su visión andina".


Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA