Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Bareto recuerda a Aristóteles Picho con nuevo tema

Facebook: Bareto
Facebook: Bareto

El tema, una cumbia psicodélica que explora la sonoridad del lado oscuro de la selva peruana, podrá ser descargado gratuitamente desde la web del grupo.

Casi tres años después del lanzamiento de su último disco, que fue nominado al Grammy Latino, Bareto regresa con “La voz del sinchi”, un adelanto de su próximo trabajo, que retorna al sonido instrumental de sus orígenes.

El tema, una cumbia psicodélica que explora la sonoridad del lado oscuro de la selva peruana, podrá ser descargado gratuitamente desde la web del grupo: www.bareto.net.

Compuesta por el guitarrista Joaquín Mariátegui de Bareto, en “La voz del Sinchi” se escucha al recordado actor Aristóteles Picho, en la histórica caracterización del polémico locutor radial, extraída de la película “Pantaleón y las Visitadoras” de Pancho Lombardi, inspirada en la novela de Mario Vargas Llosa, lo que cierra esta suerte de homenaje a la tradición instrumental de la Amazonía.

“Nadie ha interpretado a este personaje como Aristóteles en esa película. ‘El Sinchi’ es un ícono que representa ese lado de la selva que las postales no te muestran. Fue la principal inspiración para componer este tema y por eso decidimos incluir su voz para completar la idea”, comentó Mariátegui.

Para grabar “La voz del Sinchi” y las canciones que integrarán el próximo disco de Bareto, la banda fue producida y grabada por Felipe Álvarez, director de Polen Records, colombiano considerado como el “reinventor” del sonido tropical en ese país, luego de trabajar con Bomba Estéreo, el grupo más exitoso de la movida colombiana actual.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA