Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Bob Dylan manda a sus críticos al infierno

Reacción del mítico cantautor que saldrá publicada en una revista estadounidense es por la acusación de apropiarse de letras de otros autores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cantante estadounidense Bob Dylan se muestra especialmente duro con sus críticos en una nueva edición de la revista Rolling Stone, que sale a los quioscos mañana, y en la que dice que los que le acusan de apropiarse de letras de otros autores "se pueden pudrir en el infierno".

En una entrevista que publica mañana la revista, Dylan asegura que la cita "en folk y jazz es una tradición rica y enriquecedora", y responde que quienes le acusan de plagio por eso son "unos pusilánimes".

"Es cierto para todos menos para mí. Hay reglas diferentes para mí", se lamenta el músico, según los extractos de la entrevista divulgados hoy en su página web.

Las críticas y acusaciones "son una cosa vieja, es una larga tradición", añade Dylan, quien recuerda que fue tratado de "Judas" por empuñar una guitarra eléctrica.

La entrevista coincide con la salida al mercado del nuevo disco de Bob Dylan, "Tempest", el número 35 desde que el intérprete, de 71 años, publicó el primero hace ya medio siglo.

En la entrevista con el escritor y autor de obras sobre música Mikal Gilmore, Dylan se muestra "como nunca había hecho antes", según afirma la mítica revista.

El intérprete y autor, nacido Robert Zimmermann en 1941, pero que cambió su nombre legal a Bob Dylan en 1962, se convirtió del judaísmo al catolicismo a finales de los años setenta.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA