Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bob Marley: 10 datos sobre la leyenda del reggae

EFE
EFE

Nacido en 1945 en el seno de una familia pobre en Nine Mile (Jamaica), es considerado como uno de los mitos de la música del siglo XX y el máximo exponente del reggae.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Facebook: Bob Marley
Facebook: Bob Marley
Facebook: Bob Marley
Facebook: Bob Marley
Facebook: Bob Marley
Facebook: Bob Marley
Facebook: Bob Marley
Facebook: Bob Marley
Facebook: Bob Marley
Facebook: Bob Marley
Facebook: Bob Marley
Facebook: Bob Marley
Facebook: Bob Marley
Facebook: Bob Marley
Facebook: Bob Marley
Facebook: Bob Marley
Facebook: Bob Marley
Facebook: Bob Marley
Facebook: Bob Marley
Facebook: Bob Marley

La leyenda de Bob Marley se mantiene viva y la influencia de su música está presente en todos los rincones del mundo 34 años después de su muerte.

Nacido en 1945 en el seno de una familia pobre en Nine Mile (Jamaica), el músico está considerado uno de los mitos de la música del siglo XX y el máximo exponente del reggae.

No en vano, el disco de grandes éxitos "Legend", publicado por primera vez en 1984, sigue siendo el álbum más vendido de la historia de este estilo musical.

Su leyenda comenzó en 1972 con el primer álbum grabado junto a The Wailers, "Catch a Fire". A éste le siguieron "Burnin" y un éxito creciente en EEUU con éxitos como "Get up, stand up" y "I shot the sheriff".

Para entonces, Marley ya había contraído matrimonio y había entrado en contacto con el rastafarismo, una religión que aúna profecías bíblicas, filosofía naturista y nacionalismo negro, con la marihuana como parte de su liturgia, que tanto contagió su música.

Tras la recomposición del grupo, con la que pasaron a denominarse Bob Marley & The Wailers, continuaron los éxitos.

Con ellos llegaron los discos "Natty Dread" (1975) y, sobre todo, "Rastaman Vibrations" (1976), que alcanzó los primeros puestos de las listas norteamericanas y que expone vivamente su mensaje de amor y crítica social.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA