Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Caetano Veloso adelantó que cantará sus clásicos de siempre

Foto: Difusi
Foto: Difusi

"Soy un viejo al que le interesa la escena actual y lo que hacen los jóvenes", ha confesado mientras continúa buceando en diversas posibilidades sonoras

A menos de un mes de su nueva visita a nuestra capital, el vanguardista cantautor brasileño Caetano Veloso se definió como "un viejo al que le interesa la escena actual", que aún se cuestiona su actuación en la música y reveló además que en sus conciertos en Sudamérica cantará canciones de su última producción Zii e Zie, pero también sus clásicos de siempre.

Veloso que lleva registrados más de medio centenar de álbumes, no se ha contentado con ser junto a Tom Zé, Rita Lee y Gilberto Gil, entre otros, uno de los hacedores del Tropicalismo pues, según confesó en una entrevista con Télam, continúa buceando en diversas posibilidades sonoras.

"La gente joven siempre aporta cosas y la escena actual está siendo creada por ellos. Yo soy un viejo al que le interesa la escena actual, pero sobre todo que quiere seguir preguntando qué significa su actuación en la música", manifestó el artista brasileño.

Cuando se le consultó sobre el probable set list que ofrecerá en su periplo sudamericano, que incluye a Lima, Caetano sostuvo que si bien ofrecerá gran parte de su nuevo material, también apelará a esas canciones que hoy se han vuelto ya clásicos. "Cantaré canciones de Zii e Zie y algunas de mi ya larga historia que me parecieron adecuadas para tocar con mi nueva banda", indicó el cantautor refiriéndose a su agrupación Ce de impronta rockera  

Sus últimos discos estuvieron atravesados por los criterios estéticos de "Transambas" y "Transrock" ¿podría explicar un poco acerca de estos géneros?
Elegí la palabra "transambas" para caracterizar los temas que escribí para grabar con el power trio que nació con Ce. Son canciones con rítmica de samba tocadas con timbres de una banda de "indie" rock. Al sonido de esa banda tocando esas cosas lo llamé, en la portada del disco, "transrock".  

¿Cómo decidió trabajar con músico jóvenes con quienes plasmó un sonido más rockero?
Pedro Sá (que conozco de niño) ya tocaba conmigo hacía algunos años y con él conversábamos mucho sobre lo que pasa con la música en general y sobre las relaciones del trabajo de los tropicalistas. Juntos hicimos planes de formar, en burla, una banda de rock con un repertorio especial: haríamos un disco bajo un heterónimo. Después decidimos hacerlo bajo mi propio nombre y las canciones de "Ce" ya estaban listas cuando Pedro sugirió los nombres de Ricardo Dias Gomes y Marcelo Callado. El resultado, ya a partir del primer ensayo, me pareció fantástico y así hicimos el segundo disco y tengo intención de hacer al menos otro más. Lo que ocurre es simplemente bueno: hago lo que imagino y ellos realizan con precisión.  

Además del pulso ligado al rock ¿cómo fue urdiendo esa experimentación sonora?
Vengo de décadas de búsquedas. Cada disco contiene preguntas y sugestiones sobre como entiendo el fenómeno "música popular". Fue así cuando llamé Jaques Morelenbaum, cuando invité a Macalé y a Tutti Moreno a que fueran a Lodres a grabar Transa (1972) conmigo, cuando me reuní a Arnaldo Brandão, Vinicius Cantuária y Tomás Improta en A Outra Banda da Terra, cuando llamé a los jóvenes percusionistas de Bahia. Y es así ahora.  

¿Qué otros planes musicales tiene?
Tengo planes de escribir canciones para un disco de Gal Costa, concebido por mí como una obra experimental. Quizá salga todo de otra manera, pero por ahora es lo que imagino.  

¿Cuáles son las cosas que lo motivan a seguir componiendo y creando?
Las mismas que me hicieron aceptar hacerlo en el comienzo. Sobre todo, el interés natural por las canciones, que es algo que me acompaña desde niño.  

¿Cuánto de su energía le insume salir a tocar en directo? ¿Lo sigue disfrutando o preferiría dedicarse únicamente a componer y a grabar?

Prefiero cantar en vivo a grabar en estudio. Aunque sea cansador tener que viajar mucho, en general vale la pena y sólo siento estar lejos de mis hijos.

El célebre cantautor brasileño presentará lo mejor de su fabuloso arte el próximo 15 de marzo en el Auditorio del Colegio San Agustín. Las entradas ya están a la venta en Teleticket de Wong y Metro.  

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA