Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Calle 13: Existe manipulación mediática generalizada en Venezuela

EFE
EFE

René Pérez dice ´se manipula en muchos medios, de cualquier lado´, y que establecer una opinión desde ´fuera del país, sin entender qué se vive ahí´ es ´irresponsable´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El grupo puertorriqueño Calle 13 sostuvo hoy en Buenos Aires, donde se encuentra presentando su nuevo álbum, que en Venezuela "se manipula en muchos medios, de cualquier lado", y que establecer una opinión desde "fuera del país, sin entender qué se vive ahí" es "irresponsable".

"Multiviral" es el quinto trabajo de estudio de la banda, integrada por los hermanos René Pérez y Eduardo Cabra, que será oficialmente presentado mañana sábado durante el concierto que el grupo ofrecerá a sus fanáticos argentinos, y que dará inicio a una gira por Latinoamérica que los llevará por diez países de la región.

La canción que le da nombre al último trabajo del conjunto habla de la desinformación y el ocultamiento de hechos que realizan muchas veces los medios y, en el vídeo clip del tema, el conjunto pone a Palestina como un claro ejemplo de la manipulación mediática.

"Lo hice con Palestina porque mi comentario no era político partidista sino más bien mediático, es un país afectado por los medios. Te cuentan un montón de cosas de Palestina, pero llegás allá y son otras historias, ellos tienen otras versiones de distintos hechos y así pasa en todos los países", explicó a Efe Pérez.

"En Venezuela también puede estar pasando lo mismo con los medios", agregó el cantante apodado Residente.

"NO LO ENTIENDO"

Pérez dijo que "nos encantaría poder decir "mira lo que está pasando", pero no sabemos si es verdad o si es mentira. Yo tengo amigos de ambos lados entonces me llenan de información pero no vivo ahí, no lo entiendo".

Este nuevo disco es el heredero de "Entren los que quieran", que Sony editó en 2010 y marcó un quiebre en el estilo musical del grupo.

Durante estos cuatro años "tuvimos tiempo de pensar todo lo que ha pasado con Calle 13, desde "Atrévete-te-te" hasta "Latinoamérica", porque no habíamos tenido tiempo de detenernos y entender todo lo que había pasado para luego seguir escribiendo. Siempre hacíamos discos durante esa rueda, moviéndonos durante las giras", contó Residente.

En esta oportunidad la banda pudo salir de esa vorágine para poder desarrollar este nuevo álbum "y eso afectó mucho de manera positiva al disco", aseguró el artista.

Eduardo Cabra, encargado de la música y los arreglos de los temas, comentó a Efe que el proceso de producción y elaboración del disco duró todo un año en el que "hubo mucha comunicación" entre ambos hermanos.

"Nosotros trabajamos como ping-pong, quizá yo trabajo una idea, se la envío a mi hermano y él me la envía para atrás, igual con la letra. Así va creciendo el tema", detalló el músico conocido como "Visitante".

"MULTIVIRAL"

Residente relató que "Multiviral" es "un disco donde mi hermano y yo trabajamos mucho más juntos que en otros. Aunque siempre respetamos nuestras áreas de trabajo, la música y la letra, teníamos las puertas abiertas para opinar más que antes y fue mucho más relajado en ese sentido".

El cantante sostuvo que su último álbum "es más existencial" aunque siempre "va a tener algo social" y a veces la gente confunde lo social con la política, cuando en realidad "lo social es todo: el sexo, la fiesta, la religión".

En "El aguante", el primer sencillo del disco, Calle 13 narra una secuencia de eventos, circunstancias y ámbitos temáticos que abarcan distintas formas de cómo la raza humana resiste y sobrevive a las problemáticas e impactos, desde dictaduras hasta fenómenos físicos, con los que ha tenido que luchar en el pasado y a los que se enfrenta todos los días.

"El aguante habla sobre cómo la humanidad ha aguantado toda la historia hasta ahora, porque sigue existiendo humanidad así que la hemos aguantado", explicó Pérez.

El cantante explicó que escribió la letra del tema inspirado por sus "amigos irlandeses que aguantan tomando y bebiendo", y que de ahí vienen también las influencias de la música celta y balcánica que se pueden distinguir fácilmente en la canción.

Para su quinto disco, el conjunto contó con la participación del cantante cubano Silvio Rodríguez, quien colaboró en la música y letra de uno de los temas que componen "Multiviral".

"Fue una colaboración natural y orgánica. Mi única presión fue hacer algo que a él le gustara", contó Residente.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA