Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Calle 13 ofreció un accidentado concierto con cuatro horas de retraso

Twitter oficial de Calle 13
Twitter oficial de Calle 13

El público peruano no aceptó tan fácilmente la demora del dúo puertorriqueño y se lo hizo saber arrojando botellas, vasos y hasta llaves al escenario.

La agrupación Calle 13 tenía planeado reencontrarse con el público peruano en concierto, luego de haber ofrecido una de las más demoledoras presentaciones del 2011 (el pasado 31 de marzo). Sin embargo otro fue el resultado.

El espectáculo que estaba programado en un principio para las 11:15 p.m. del sábado 3 de diciembre, inició recién a las 2:55 a.m. del domingo 4, debido a que el dueto integrado por Residente y Visitante tuvo problemas con el vuelo que los trasladaba desde Caracas a Lima.

Poco antes de las 7:00 de la tarde, largas colas esperaban en el exterior del Estadio de San Marcos, para ingresar a la explanada norte y separar el lugar más cerca al escenario. A pesar de la gran expectativa por ver a Calle 13 en vivo, aún se mantenía la calma y el orden.

A las 9:45 p.m., la agrupación local La Sarita, la telonera de la noche, cumplió con su parte al entregar lo mejor de su repertorio, durante una hora con 15 minutos, ante un auditorio casi lleno.

Hasta ese momento, el público respondía sin perder la compostura, pese a notar la evidente ausencia de los protagonistas de la velada. Pero, a la 1:00 a.m. ya era sobreentendido que Calle 13 no iba a cumplir con el horario programado.

Con los ánimos caldeados, las tribunas se ponían cada vez más impacientes. Algunos jóvenes que habían tomado de más protagonizaron sendas grescas, donde tuvieron incluso que intervenir miembros de seguridad. Y cuando se pensaba que todo estaba resuelto, el respetable se pronunció pidiendo que comience el concierto y silbando en protesta.

Fue recién a las 2:55 a.m. que aparecieron Residente y Visitante bajo los reflectores, con un recibimiento poco usual: botellas y vasos que viajaban por el aire hasta caer en el escenario, acompañada por gritos, reclamos e insultos de los espectadores.

El vocalista del grupo, René Pérez, intentó no prestar atención a la molestia de sus fanáticos y dio inicio a su concierto con el tema “Baile de los pobres”. Pero rápidamente tuvo que interrumpir el acto, luego de recibir en la cara el impacto de un llavero que alguien lanzo de entre el público.

“Perú, vamos a hacer algo para entendernos porque estamos en familia, ¿o no? aquí nosotros no hemos dormido en tres días, para que vengan a escucharme. No soy ningún Luis Miguel, ni Shakira... ni estaba en ningún jacuzzi. Yo fui a Venezuela hoy (sábado) porque Puerto Rico no estaba entre los países que tenían que estar (en la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe) con todos los presidentes y por eso fui a Venezuela, para decirle a todos los presidentes: ¡qué viva Puerto Rico libre y no queremos ser colonia!”, dijo el cantante.

“Estoy cantando a las 3:00 de la mañana, así como ustedes estan esperando hasta las 3:00 de la mañana… como son las revoluciones. Les doy las gracias a quienes quisieron entrar. Los que no quieren estar aquí, porque están molestos, se pueden ir. Los que se quieren quedar porque entienden que mi país también merece una bandera allá, que se queden. Pero que no me vengan a tirar una llave en la cara. Yo no soy un artista, yo soy un tipo como ustedes que está parado aquí rapeando”, añadió.

Asimismo, Residente, evidentemente molesto, cerró el tema diciendo: “Y el que tenga algún problema, tiene la tarima abierta y que se trepe aquí, como un hombre, y me lo diga en la cara”.

Luego siguieron casi dos horas de concierto, interrumpido solo por René para intentar reconciliarse con el público, recordándoles que Calle 13 “son de los pocos artistas que los representan” y recomendando no ver programas de espectáculo.

Aunque algunos cientos de fanáticos decidieron abandonar el local, debido a la hora (ya las 4:00 a.m.), miles aún continuaron saltando con el electrizante setlist que había preparado la agrupación puertorriqueña.

Sin embargo, la audiencia no pudo escuchar por segunda vez a Calle 13 y nuestra ministra de Cultura, Susana Baca, interpretar el tema “Latinoamérica” –que le valió el Grammy Latino a los puertorriqueños-.

La velada llegó a su fin –a las 4:55 a.m.- con Residente agradeciendo a sus fieles seguidores y gritando: “¡Qué viva Latinoamérica libre! ¡Qué viva Puerto Rico! ¡Qué viva el Perú!”.

SETLIST DEL CONCIERTO

1. Baile de los pobres.
2. No hay nadie como tú.
3. Vamo’ a portarnos mal.
4. Ven y critícame.
5. Un beso de desayuno.
6. Se vale to-to.
7. Hormiga brava.
8. La bala.
9. Bajo la misma luna.
10. Suave.
11. La cumbia de los aburridos.
12. La Perla.
13. Tango del pecado.
14. Atrévete-te.
15. Calma pueblo.
16. Por ti.
17. Latinoamérica.
18. El hormiguero.
19. Fiesta de locos.

Por Renzo Napa

Lea más NOTICIAS de ENTRETENIMIENTO haciendo clic AQUÍ.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA