Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Canción italiana Volare gana competencia internacional de Festival de Viña

Foto: Difusi
Foto: Difusi

El popular tema italiano fue elegido hoy como el más popular del siglo XX en el evento de música, tras suspender la última fecha por el trágico terremoto en Chile.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La canción italiana "Volare", de Domenico Modugno e interpretada por Simona Galeandro, fue elegida la canción más popular del siglo XX en la competición internacional del Festival de Viña del Mar, cuya última jornada fue suspendida tras el sismo del 27 de febrero, informaron hoy los organizadores.

La votación se realizó durante una reunión extraordinaria el mediodía del sábado 27 de febrero, en la que participaron cinco de los siete integrantes del jurado internacional, y donde también estaba el director del festival, Claudio Vukovic.

Este año se presentaron en la competencia internacional diez temas musicales emblemáticos con el objetivo de elegir la canción más popular del siglo XX.

Entre ellos se encontraba la nacional "La flor de la canela", que fue interpretada por Sandra Muente. "Volare" logró instalarse entre los finalistas, donde también llegaron los chilenos Difuntos Correa con la canción "El tiempo en las Batillas" y el tema cubano "Para vivir", con la voz de Coco Freeman.

El fuerte terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter que devastó parte de Chile impidió a Simona Galeandro interpretar de nuevo el emblemático tema durante la jornada de clausura, prevista para la noche del 27 de febrero, aunque los organizadores precisaron que le entregarán el galardón en otra oportunidad.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA