Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Canto Andino celebra aniversario con constelación de artistas del folclore

Programa televisivo dedicado al folclore andino cumple dieciséis años en el aire

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¨Canto andino¨, el pionero de los programas de folclore en televisión se alista para celebrar dieciséis años en el aire.  Su mentor y conductor, Isaac Sarmiento o más conocido como Wallpa Waccay, no quiere dejar pasar desapercibida esta fecha. Y como es de suponerse prepara un gran espectáculo en el que agrupará a las figuras más representativas del género andino.

 

Esta actividad musical se realizará el 22 de marzo en el Club de Tiro. Será el escenario para recibir a estrellas como Dina Páucar, Sonia Morales, Alicia Delgado, Abencia Meza, Max Castro, Sósimo Sacramento, Rosita de Espinar y Fresialinda, por citar algunos nombres.

 

Y es que ¨Canto Andino¨ se ha convertido en una vitrina importante para los cultores del acervo cultural de la sierra. En este espacio que nació en el año 93 se han presentado intérpretes del canto del folclore tradicional como Edwin Montoya, Manuelcha Prado, Raúl García Zarate. Así mismo del folclore andino contemporáneo como Alborada, Yawar, William Luna y del folclore vernacular, vale decir con arpa como Dina Páucar, Sonia Morales y Anita Santibáñez.

 

¨Cumplir dieciséis años en televisión es productor de nuestra constancia y perseverancia en el trabajo de difundir nuestro acervo. No ha sido fácil y aún seguimos luchando por llegar a más rincones con nuestro trabajo y dar a conocer lo rico y variado del folclore andino¨, afirma Isaac Sarmiento.


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA