Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48

Canto Andino promueve nuevas voces folclóricas

Ernesto Jim
Ernesto Jim

La semifinal del concurso que busca nueva figuras del cantar folclórico se realizará el 22 de setiembre en un local de Lince y la gran final se realizará en un teatro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos cientos cuarenta jóvenes provenientes de diversos lugares del país participan en el “Concurso Nacional de Voces Nuevas 2011”. Canto Andino, sintonizado espacio de televisión que conduce Isaac Sarmiento “Wallpa Waccay” y se emite diariamente por las madrugadas y mañanas vía ATV, tiene a su cargo la organización del concurso cuya última selección de participantes se realizará el lunes 19 de setiembre en el Rinconcito Ayacuchano de Lince, Jr. Ignacio  Merino 1965.

En ese mismo lugar se realizará la semifinal el jueves 22 de setiembre para posteriormente en un prestigioso teatro presentar la gran final. Los triunfadores se harán acreedores a importantes estímulos y a los que ocupen los tres primeros lugares, adicionalmente, se les premiará con la producción total de materiales audiovisuales de elevada calidad.

El conocido cantautor Eusebio ‘Chato’ Grados integra el jurado calificador y el acompañamiento musical para los concursantes se encuentra a cargo de destacados instrumentistas como el violinista Máximo Barraza, el acordeonista y tecladista Herber Merino y los guitarristas Tany Durand y Julio Arango.

Los concursos que ha promovido Canto Andino han permitido conocer a figuras que destacan en la interpretación y difusión de la música de nuestros pueblos. Se puede mencionar a July del Perú, María Jesús Rodríguez “Lucero del Perú”, Pilar Benítez, Rina Prado (cantante repudiablemente victimada), Mao Fernández, Roxana Gutiérrez, Carlos Garcés, Carlos Vila (actual primera voz de Los Apus), María López y otros que provienen de esas canteras,
“Los concursantes participan cantando huainos, pasacalles, mulizas y otras formas musicales andinas nuestras.
Promuevo concursos de nuevas voces desde tiempos en que me desempeñaba como conductor de un programa radial hace muchos años, antes de ingresar a la televisión”, manifiesta Wallpa Waccay, nombre que se le atribuyó en sus inicios por desempeñar su actividad radial en la hora en que canta el gallo.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA