Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Carlos Vives reafirma sus raíces vallenatas con nuevo álbum

El nuevo álbum contiene éxitos recientes como ´El mar de sus ojos´, junto al grupo colombiano Chocquibtown, y ´Cuando nos volvamos a encontrar´, con Marc Anthony.

El cantautor colombiano Carlos Vives, que mañana presenta su nuevo álbum "Más + Corazón profundo", considera que su estilo musical es inagotable porque siente que existe una nueva generación de seguidores que aprecian su trabajo y la esencia de la música vallenata.

Vives, nacido en la caribeña ciudad de Santa Marta, habló en una entrevista con Efe de esta nueva producción, que incluye éxitos recientes como "El mar de sus ojos", junto al grupo colombiano Chocquibtown, y "Cuando nos volvamos a encontrar", con Marc Anthony.

"Pensábamos que trabajar con acordeón, con gaita, con música colombiana iba a tener un fin, o por lo menos eso decía mucha gente" dijo el artista, quien agregó que al ver una nueva generación de seguidores siente que "ha empezado una nueva vida".

Vives dice no sentir preocupación por la vigencia de su estilo, basado en la música vallenata, típica del Caribe colombiano donde nació y a la que ha incorporado otros elementos del folclor y matices modernos.

"Yo creo que uno no cambia en lo esencial, en lo que a uno lo motiva, lo que me trajo a hacer música colombiana, a trabajar por ella, eso sigue vivo, sigue siendo lo mismo, pero los años van trayendo experiencias, va uno aprendiendo a hacer mejor las cosas, a valorar más, a ser un artista más fresco y tranquilo", explicó.

El nuevo álbum contiene diez canciones inéditas y es la continuidad de su anterior producción, "Corazón profundo", que fue un éxito de ventas y cuyos sus sencillos llegaron a los primeros lugares del Billboard en Estados Unidos.

Con respecto a las colaboraciones musicales de Chocquibtown, del departamento colombiano del Chocó, y de Marc Anthony que presenta en su nueva entrega, Vives asegura: "no han tenido mucho qué ver con el mercado o la estrategia", pues esa unión más bien "ha sido algo de amistad".

El cantante dijo además que hace un tiempo había planeado grabar con Marc Anthony, con quien se conoce desde hace 20 años, y ahora que pudieron hacerlo percibió que al salsero estadounidense de origen puertorriqueño "le fascina nuestro género y que vive muy agradecido con Colombia".

De este nuevo álbum ya se estrenó el sencillo "El mar de sus ojos", que sigue liderando los listados de la radio en Colombia, en iTunes y fue número uno en el "Billboard Latin Chart" de Estados Unidos, según la oficina del artista.

Vives se concentrará ahora en la difusión de la canción "Cuando nos volvamos a encontrar", que canta junto a Marc Anthony y cuyo vídeo, grabado en Miami (EE.UU.) y protagonizado por la actriz y ex reina de belleza colombiana Paola Turbay, se estrenará el próximo 6 de junio. EFE

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA