Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Carnavales ayacuchanos en Lima Este

Orlando Huacho
Orlando Huacho

El domingo 31 marzo celebrarán comparsas de la provincias de La Mar, Huanta, Huamanga, Cangallo, Huancasancos, Vilcashuamán y más.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las instituciones ayacuchanas en Lima, bases de la Fedipa, presentarán el “Gran Concurso del Carnaval Ayacuchano 2013”, el domingo 31 de marzo, desde las 1 p.m., en el Complejo Santa Rosa de la Carretera Central. Participarán comparsas de la provincias de La Mar, Huanta, Huamanga, Cangallo, Huancasancos, Vilcashuamán, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Lucanas, Sucre y Víctor Fajardo.

Conocidos músicos y cantantes como Aurorita Neyra, Tulio Gutiérrez Guardia, Carlos Kury, Estrella Fajardina, Los Kinsa de Ayacucho, los Hermanos Ayvar, Claudia de Chipao y Los Bordones del Perú se sumarán a la importante fiesta tradicional de los ayacuchanos.

Los carnavales ayacuchanos y andinos, por sus orígenes, están asociados a la fertilidad de la tierra. Es la fiesta mayor del mundo del ande y la música es muy alegre y especial. Como muchas de las expresiones culturales venidas de Europa, los carnavales se reinterpretan en el Perú, dotándolos de un contenido diverso al que tuvo en su origen medieval.

La observación minuciosa de los carnavales en el Perú, nos muestra que éstos son la afirmación de conceptos culturales propios y expresiones artísticas que corresponden a las culturas nativas o mestizas con contenidos propios, integrándose a la vida social contemporánea.

Durante su celebración, los diversos sectores sociales involucrados se reafirman y expresan sus formas de pensar y sentir de acuerdo con las normas de las culturas de tradición oral, a las que pertenecen.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA