Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

´Chapulín el Dulce´ niega rumores de muerte

´Es más, acabo de llegar de una gira por Bolivia y ahora me iré a una por Juliaca. Seguramente alguien que me tiene bronca ha puesto eso en Internet´, dijo.

Ante los comentarios que aparecieron cerca de las 21:00 horas del martes último sobre que el cantante de “Los Shapis”, Julio Simeón, conocido como “Chapulín el dulce”, había muerto, la web de RPP Noticias se comunicó con el cantante.

“Estoy vivito y coleando. Es más, acabo de llegar de una gira por Bolivia y ahora me iré a una por Juliaca. Seguramente alguien que me tiene bronca ha puesto eso en Internet, la gente pone lo que quiere, pero yo estoy muy bien, no lo duden”, aclaró a nuestro portal de noticias.

Los Shapis, grupo musical tropical peruano difusor de un estilo de cumbia llamada chicha, fue fundado en Huancayo, el 14 de febrero de 1981 por Jaime Moreyra “El Caballero de la Guitarra” y Julio Simeón “Chapulín el Dulce”.

Como se sabe, Simeón es el creador de producciones emblemáticas de la música tropical nacional como Dulcemente Chicha (1987), Rica Chicha (1988), 5 Estrellas en chicha (1988), Vientos de Chicha (1993) y Chicha con saya (1998).

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA