Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Cien años de los primeros discos del dúo criollo Montes y Manrique

Difusi
Difusi

Llegaron a grabar 172 canciones entre yaravíes, marineras, valses, tonderos y otros géneros en 1911 en Nueva York.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cien años han transcurrido de las grabaciones de los primeros discos de música criolla y peruana hechos en Nueva York por el dúo criollo Montes y Manrique. Es gracias a Eduardo Montes y César Manrique que podemos escuchar canciones criollas del año 1911. Contratados por la casa comercial Holding, grabaron un total de 172 canciones entre yaravíes, marineras, valses, tonderos y otros géneros. Antes de esa fecha, nadie había registrado el sonido de nuestra música.
 
Para celebrar tan importante acontecimiento, Radio Filarmonía y el ICPNA han organizado una interesante conferencia donde se analizarán la vida de los padres del criollismo y el devenir de su trayectoria artística.
 
La mesa estará conformada por Fred Rohner, (lingüista), José Francisco Vallejos (investigador), Luis Alberto Salazar (musicólogo) y el doctor Marco Aurelio Denegri, quienes nos darán a conocer la historia de cómo este famoso dúo llegó a Nueva York, cómo escogieron su repertorio y en qué se basaron para poder grabar sus míticos discos de carbón.
 
La presentación estará a cargo de Daniel Alejos Cornelio, productor y conductor del programa "Un encuentro con nuestra música criolla" y fin de fiesta con la agrupación Perú de Fiesta.
 
Una cita para los amantes del criollismo que se llevará a cabo este lunes 26 de setiembre a las 7.30 p.m. en la Galería ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 120). El ingreso es libre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA