Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Conector estrena los vídeos Haremantramalgama y En tus manos

Carlos Huam
Carlos Huam

Semana de Lanzamiento de videos desde canal de Youtube Conectormusica. Se trata de tercer sencillo del músico colombiano Héctor Buitrago.

"Haremantramalgama" es  una mezcla deliciosa de cumbia y chill mántrico electrónico , una alabanza  que nos sumerge  en la conciencia de Krishna con cánticos para el alma, sin dejar  atrás el  mensaje ambiental.
 
El vídeo cuenta la historia de un  niño de cuatro años que viste  un traje de guerrero de la armada del Señor Krishna del  Bhagavad-Gita,  y realiza en una calle bogotana un acto cuántico de inversión temporal.  Este fue dirigido por el creador audiovisual  Fernando Giraldo Alarcón, quien  presenta una propuesta  de animación digital artesanal cuadro por cuadro usando Photoshop, Flash Macromedia y Movie maker.
 
Utiliza para ello imágenes provenientes del trabajo del fotógrafo inglés Eadweard Muybridge y de pinturas y grabados provenientes de la tradición de los vedas (religión hinduista), jeroglíficos  mayas y figuras de la cultura precolombina mochica  del Perú.
 
La canción cuenta con la participación de la cantante colombiana radicada en Canadá Lido Pimienta y el músico  alemán  Vamsi Vadanade la comunidad Hare Krishna.
 
Como bonus se presenta el vídeo de  la canción “En tus manos”, del mismo director  Fernando Giraldo Alarcón, este cuenta con imágenes amerindias empleadas con artículos de cestería llamados guapas, hechos por hombres artesanos del pueblo Sikuane, que viven en los llanos orientales de Colombia y Venezuela.
 
Son elementos de protección que guardan las huellas de sus maestros venidos de la constelación de las pléyades en los tiempos de origen. Son instrumentos de comunicación con el cosmos. Cada guapa es una huella, letra o pinta de un ser vivo o de una constelación de origen.
 
En esta canción participa igualmente Lido Pimienta.

 

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA