El músico peruano tuvo apariciones en diferentes y renombradas orquestas, como las de Jhonny Pacheco, Ray Barreto y Héctor Lavoe, Víctor Manuel y hasta los juveniles Servando y Florentino.

Miembros de la Policía Nacional del Perú, encargados del caso, aún desconocen los motivos del asesinato; pero no se descartan que un asalto pueda haber sido el motivo que le arrancó la vida al popular y querido sonero peruano.
Un legado hecho salsa
Este talentoso músico nacional se inició en las artes histriónicas desde muy temprana edad, ya que a sus tan solo 19 años, realizó su primera grabación musical junto a la orquesta "Sarava All Satrs", dirigida por Carlos Sánchez.
A los 22 años Julio hizo su primera grabación como solista, siendo su productor musical el maestro Alfredo Linares para que, posteriormente, finalizara la grabación de "Él o Yo", junto a "Las Estrellas de la Maquina".
Es precisamente al año siguiente cuando Barreto destacó su habilidad como sonero, en el tema que fue todo un éxito y que ahora es un clásico: "Quiéreme".
Además de presentaciones en Nueva York y apariciones en diferentes y renombradas orquestas, como las de Jhonny Pacheco, Ray Barreto y Héctor Lavoe, Víctor Manuel y hasta los juveniles Servando y Florentino; Julio permanecerá en el recuerdo de muchos por sus apariciones junto a su entrañable agrupación "La Sinfónica de la Salsa", con quien grabó la producción titulada "El Bautizo".
FOTO: Difusión
Comparte esta noticia