Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conversatorio: Tradición y actualidad de la Música Criolla

RPP
RPP

La Asociación Peruana de Autores y Compositores realiza este evento el martes 28 de octubre, a las 6:45 p.m., en Alianza Francesa, Miraflores, con ingreso libre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con motivo del Día de la Canción Criolla el martes 28 de octubre a las 6:45 p.m. se presentará el conversatorio: Tradición y actualidad de la Música Criolla en el teatro de la Alianza Francesa (Av. Arequipa 4595, Miraflores) y con ingreso libre para el público en general.

Los expositores del conversatorio son: Enrique Sánchez Hernani, poeta, literato, cronista de música y periodista de la revista Somos; Willy Terry Sáenz, productor discográfico, investigador, arreglista y ejecutante de la guitarra criolla, profesor de la Escuela de Música de la PUCP; Iván Cock, productor, manager y profesor de la Escuela de Música de la UPC; Gerard Borrás, director del Instituto Francés de Estudios Andinos IFEA, publicó (junto  con Fred Rohner) el libro “Montes y Manrique. Cien años de música peruana”, también es autor del libro “Lima, el vals y la canción criolla (1900-1936)”.

Asimismo, se entregarán reconocimientos a autores emblemáticos como Adrián Flores Albán (“Alma, corazón y vida”), Albino Canales (“Cómo te gustan los militares”), Alberto Haro (“Hilda”) y Luis Abanto Morales (“Cholo soyQ). De los autores más recientes, será Marco Romero el reconocido y, además, tendrá a su cargo la parte musical.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA