Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Coro Nacional en concierto pro reconstrucción de templo colonial de Chilca

Presentación será el 28 de marzo en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción

El Coro Nacional, órgano de ejecución del Instituto Nacional de Cultura (INC), dirigido por el Maestro Antonio Paz, ofrecerá el próximo sábado 28 de marzo, el VIII Concierto de Verano "Música para las Cortes Europeas de los Siglos XVI y XVII", que se realizará a las 7.30 p.m. en el templo Nuestra Señora de la Asunción de Chilca.

 

Para esta ocasión el elenco nacional, que estará acompañado por un Conjunto de Cuerdas y un Ensamble de Bronces, interpretará obras de Schütz, Scheidt, Gabrieli, Monteverdi, Purcell, Haendel y Vivaldi y contará con la participación especial del actor Víctor Prada y el asesoramiento escénico de Jorge Chiarella.

 

El concierto, organizado por la Prelatura de Yauyos, Cañete y Huarochirí en su 52º Aniversario (1957-2009) y la Municipalidad Distrital de Chilca, se realizará a beneficio de las obras sociales de la parroquia y de la reconstrucción y mantenimiento del templo colonial, dañado por el terremoto del año 2007.

 

El evento se realiza gracias al apoyo del Instituto Nacional de Cultura, a través del Coro Nacional del Perú, y cuenta con el auspicio de diferentes empresas privadas que tienen operaciones e instalaciones en Chilca.

 

Cabe indicar que la iglesia Nuestra Señora de la Asunción posee una de las joyas de la arquitectura religiosa rural de la Arquidiócesis de Lima y del Perú Virreinal.

 

En ella, destaca por su originalidad y prestancia, el altar mayor de estilo neoclásico, inspirado en una de las obras más logradas del arquitecto vasco Matías Maestro          (Vitoria, Alava, 1766 - Lima 1835): el altar mayor de La Merced, en Lima.

 

Este altar mayor que se perdió en un incendio en 1919 ha sido reconstruido fielmente gracias a la investigación histórica hecha por el arquitecto Carlos López de Romaña Ricketts quien realizó el proyecto que fue aprobado por el INC y concluida en el año 2007.

 

Esta iglesia simboliza el coraje y constancia del pueblo de Chilca frente a la adversidad, pues ella se ha reconstruido en varias oportunidades.

 


 

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA