Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Coti Sorokin: Nunca quise subirme al éxito de nadie

´He preferido seguir manteniendo mi música como la sentía en ese momento, ser sincero con mis propios sentimientos´, dijo el músico de 39 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pese a que sus canciones en boca de artistas como Paulina Rubio o Enrique Iglesias han sido grandes éxitos, el cantautor argentino Coti Sorokin asegura que nunca ha querido subirse al éxito de nadie, sino que ha preferido mantenerse fiel a su música.

"Nunca he querido subirme al éxito de nadie, he preferido seguir manteniendo mi música como la sentía en ese momento, ser sincero con mis propios sentimientos", dijo el músico de 39 años en un encuentro con medios de comunicación en Ciudad de México.

Por eso hasta ahora ha decidido sacar del armario esos éxitos, que otros protagonizaron y él ayudó a componer o compuso por completo, para hacer una nueva versión a su estilo.

"No las canté antes por código. Cuando uno compone una canción para un proyecto me parece que es de caballero y de código no intentar sumarse a ese éxito inmediatamente", dijo Coti, quien explicó que ha grabado el disco ahora porque sintió que era el momento.

Así, "Color esperanza", popularizada en 2001 por el argentino Diego Torres, o "Andar conmigo", éxito de la mexicana Julieta Venegas en 2003, se escuchan hoy con nuevos ritmos en el nuevo álbum de Coti, titulado "Lo dije x boca de otro".

La idea era recrear esas canciones y no reversionarlas, por eso digo que no es una recopilación, sino una recreación", comentó el artista, para quien el título significa que lo dijo por boca de muchos amigos, pero también de mucha gente que ha interpretado esas canciones.

El argentino trabajó cerca de un año y medio en el disco y elegir los temas fue un trabajo "arduo", aunque lo más difícil fue lograr la unidad de criterio y sonido.

Buscaba darle al disco originalidad a la hora de versionar y también unidad porque fue un repertorio que compuso a lo largo de 14 años, en distintas circunstancias, ciudades y momentos, explicó.

El artista contó que en ese proceso intentó abstraerse de las versiones anteriores e incluso no volver a escucharlas, aunque sí recuperó los archivos de audio antiguos que grabó mientras las componía, o los apuntes de las letras para ver qué sentía en aquellos momentos.

"Hay canciones que están dadas la vuelta, patas arriba, con todo el riesgo que implica hacer eso, porque cuando tú tienes una canción que ya es un himno (...) imagínate si tiene riesgo salir con una versión totalmente diferente", aseguró.

Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA