Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Culmina el Vigésimo Festival de Guitarra en Lima

El XX Festival Internacional de Guitarra cierra este fin de semana con maestros de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, quienes tocarán juntos en homenaje al peruano Raúl García Zárate.


Organizado por el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) de la capital peruana, el festival ha reunido durante todo el mes de marzo a grandes maestros de la guitarra internacional, que han realizado conciertos así como clases magistrales y talleres para jóvenes talentos.

Este año, además, destaca el homenaje al intérprete y compositor peruano Raúl García Zárate, uno de los guitarristas peruanos más destacados internacionalmente y que es reconocido por el Instituto Nacional de Cultura del país andino como "Patrimonio Cultural Vivo del Perú".

"No creo que podía haber mejor elección para el XX aniversario del festival que el maestro García Zárate, que es, por su personalidad y trayectoria alrededor del mundo, una inspiración para todos los peruanos y todos los que amamos la música", afirmó a Efe el director del ICPNA, Fernando Torres.

Como broche final de este homenaje todos los guitarristas internacionales invitados, incluidos músicos llegados de Japón, Inglaterra, Austria y Estados Unidos, interpretarán hoy juntos un arreglo especialmente preparado para la ocasión.

El guitarrista argentino Osvaldo Burucuá no duda en señalar que este homenaje tiene "una carga emotiva especial" para él, ya que, afirmó: "Como argentino, me reconozco en la música de Don Raúl".

Como explicó Burucuá, "la guitarra latinoamericana, si bien en cada país tiene su tinte, también tiene elementos muy en común", y que hacen que toquen a la gente "muy de cerca".

Torres señaló que para realizar este concierto, en el que cerca de 15 maestros tocarán juntos, la partitura fue enviada vía correo electrónico a los maestros hace ya tiempo, "para que empiecen los ensayos por su cuenta, y así cuando vengan ya estén familiarizados con el arreglo".

"Él (García Zárate) ha tocado para el mundo y hoy el mundo tocará para él", explicó el director del ICPNA.

Otra componente importante del festival, según Burucuá, es la de, según sus palabras, "aglutinarse entorno" a una pasión: "la música y la guitarra".

"La camaradería es muy importante dentro del festival", agregó.

El éxito del festival (hace días que todas las entradas están vendidas) es una muestra, según Torres, de la buena salud de la guitarra, tanto en Perú como en el resto del continente.

"En Latinoamérica está creciendo la cantidad de guitarristas y de público, así como la calidad", afirmó Burucuá, quien añadió que "los caminos que los maestros como Don Raúl, Atahualpa (el argentino Héctor Chavero) o Eduardo Falú (también argentino) iniciaron hace décadas están dando sus frutos en seguidores e instrumentistas".

El festival también supone un encuentro entre los maestros y jóvenes talentos, que asisten a clases magistrales e, incluso, tienen la oportunidad de compartir escenario con los guitarristas invitados.

Efe

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA