Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Dándole cuerda en el Centro Cultural El Olivar

Difusi
Difusi

Concierto para los seguidores de la canción de autor se realizará el miércoles 25 de enero a las 7:30 de la noche.

Dándole cuerda inicia su año de presentaciones, y qué mejor manera de comenzar su temporada musical invitando a sus seguidores este miércoles 25 de enero al Auditorio del Centro Cultural El Olivar. La cita es 7:30 p.m.
 
Dándole cuerda es un proyecto de difusión de la canción de autor que ha congregado a tres de los más talentosos cantautores de la escena local: Enrique Mesías, Sócrates Arévalo y Oscar García. Ellos se asumen como parte del folklore urbano y se alimentan de las historias de encuentros y desencuentros que ocurren en su ciudad, situaciones desafiantes desde la urgencia de las necesidades básicas, relaciones de amor y de desamor, entre otros elementos de esta urbe heterogénea e inmensa que es Lima.
 
Su objetivo parte de unir las fuerzas de diferentes cantautores para generar espacios plurales y solidarios. Para ello utilizan todos los medios disponibles que sean accesibles para quienes deseen contacto con expresiones musicales; escuchar su música implica pasear los sentimientos por una mixtura de ritmos con tonalidades que van de la rumba al bossa nova, sin descuidar algunos acordes peruanos.
 
Sócrates Arévalo es un exponente de la canción de autor de extraordinaria performance vocálica y con una singular profundidad en sus composiciones que lo hacen uno de los más interesantes miembros del movimiento de la nueva canción peruana. Sus canciones reflejan sus experiencias vitales e inquietudes tanto personales como sociales. De formación musical autodidacta, se encuentra produciendo el disco “Parte del país” en los estudios de Wetsound & Video y paseando su arte en diversos lugares de Lima junto a otros cantautores.
 
Enrique Mesías es uno de los jóvenes cantautores del movimiento que se denomina canción de autor o trova peruana. Desde muy joven se desarrolló en la composición inicialmente influenciado por la nueva canción latinoamericana y el rock de los 80. Tiene una amplia trayectoria dentro del movimiento de música católica peruana como integrante del grupo Siembra, con quienes ha grabado varios discos y realizado presentaciones en diversos lugares del mundo. Sin embargo su obra como trovador solista cobra fuerza con la publicación de su disco: “…el Mar” (2005), el mismo año donde tuvo una interesante experiencia en algunos países europeos. En 2010 publica su disco con canciones para niños “La Vizcachita Anita”. Ha cantado junto a notables cantautores peruanos como Daniel “Kiri” Escobar, Javier Lazo, Daniel F, Rafo Ráez, Miryam Quiñones, Silvio a la Carta, Omar Camino, Piero Montaldo y Pepe Villalobos.
 
Oscar García es un joven cantautor del movimiento de música de autor. Comenzó a componer casi desde que aprendió los primeros acordes de guitarra. Fiel a una tradición musical que incluye a su padre y abuelo paterno como trovadores, el estilo de sus canciones va del rock a la balada, pasando por el blues, funk y trova. Participa activamente del grupo de música popular cristiana PachAmérica como primera voz, guitarra y coros. Actualmente se encuentra preparando su producción como solista “Lugar común” en los estudios de Wetsound & Video con una selección de temas propios antiguos y nuevos, además de presentarse eventualmente en diferentes bares y cafés de Lima.
 
Con músicos invitados como Leo Varela (bajo) y Dany Moreno (bongó y cajón), y desde el Cusco los acompaña Dayana Joan, mostrarán su arte en el Auditorio del Centro Cultural El Olivar de San Isidro.

El costo de entradas es 20  soles la general y 10 para estudiantes y jubilados.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA