Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

David Bisbal más minimalista y elegante en su nueva gira

EFE
EFE

Cantante encandila en su natal Almería en el primer concierto de su nueva gira con su faceta acústica muy propicia para el lucimiento de su voz.

El cantante David Bisbal consiguió esta noche encandilar con su faceta más minimalista, melódica y elegante al público que asistió en Almería (sureste) al primer concierto de su nueva gira, la primera que realiza con sonido acústico.

En la primera de las tres noches consecutivas programadas en el arranque de gira en Almería, su tierra natal, Bisbal descubrió "un David totalmente diferente", como él mismo avanzó a los asistentes al inicio de la actuación.

El artista sorprendió con unos arreglos muy trabajados de algunos de sus grandes éxitos, como "Ave María", "Al Andalus", "Quien me iba a decir" o "Sin mirar atrás", para ofrecer nuevas versiones acústicas, muy propicias para el lucimiento de su voz.

Pero también incluyó en su repertorio memorables canciones de amor de otros artistas -con las que se enamoraron "nuestros abuelos o nuestros padres", dijo-, como "Lucía", de Joan Manuel Serrat; "Y si fuera ella", de Alejandro Sanz; "Luna", de Alameda; "En un rincón del alma", del argentino Alberto Cortez, o "Adoro", del mexicano Armando Manzanero.

El cantante estuvo acompañado de una excelente instrumentación, formada por un piano de cola, violines, violonchelo, contrabajo, guitarras acústicas y españolas, percusión e instrumentos de viento, que dieron un cariz muy diferente y especial a los temas de Bisbal.

Pero la nueva gira, "David Bisbal Acústico", también dista mucho de las anteriores en lo visual y en la puesta en escena, ahora mucho más sobria, sencilla y elegante, en sintonía con el sonido acústico y con los teatros y auditorios que recorrerá a lo largo de los próximos meses, entre ellos el Liceo de Barcelona, el Teatro Coliseum de Madrid, o el Palau de la Música de Valencia.

Pese a ello, Bisbal no renunció a moverse con energía sobre el escenario ni tampoco a momentos con mucha marcha, como el que ofreció con "Sin mirar atrás" o "Esclavo de sus besos", que pusieron en pie a todo el auditorio.

El nuevo formato de la gira, ideada para teatros y auditorios de poco aforo, favoreció una mayor interrelación entre el público y el cantante, que se mostró igual de comunicativo y simpático que siempre.

Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó cuando Bisbal interpretó "Y si fuera ella", de Alejandro Sanz, con el que ha compartido escenario en varias ocasiones y con el que mantiene una gran amistad, antes de cerrar el espectáculo con "Mi princesa" y "Esclavo de sus besos", probablemente el tema más celebrado.

Tras las tres noches consecutivas en Almería, Bisbal presentará su nuevo espectáculo en el Liceo de Barcelona el 18 de abril y seguirá por otras 15 ciudades españolas para finalizar el 25 de junio en Pamplona (norte).

EFE

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA