Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Desvelando el mundo de las orquestas sinfónicas del Perú

Foto referencial/RPP
Foto referencial/RPP

¿Cuántos músicos e instrumentos tienen? ¿Cómo se organizan? Estas y otras interrogantes serán resueltas en el programa "Umbrales".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Muchos hemos oído hablar de las orquestas sinfónicas y su papel en la interpretación de la música clásica. Pero, ¿sabemos cómo están compuestas?

¿Cuántos músicos e instrumentos tienen? ¿Cómo se organizan? Estas y otras interrogantes serán resueltas en el programa “Umbrales” de TV Perú, el jueves 18 de abril desde las 4 de la tarde.

Este especial titulado “Orquestas sinfónicas en el Perú” contará con la participación de destacados directores de nuestro país, como Miguel Harth-Bedoya, quien debutó hace 25 años al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional.

Estará también Fernando Valcárcel, actual director de nuestra orquesta símbolo, quien entre otras cosas explicará por qué es importante que el Estado financie el trabajo de esta agrupación.

Asimismo, el programa nos permitirá conocer cómo se prepara en el Conservatorio Nacional a los músicos para que sean capaces de ejecutar en conjunto las más complejas piezas clásicas.  En ese sentido, Pablo Sabat, actual director de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Ministerio de Cultura, explicará cómo el ánimo de los jóvenes puede lograr dichas interpretaciones.

“Umbrales” es un espacio dedicado a promover la investigación  en diversos campos. El programa dedicado a la música es conducido por Raúl Renato Romero, doctorado en musicología en la Universidad de Harvard y Director del Instituto de Etnomusicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA