Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Disc-jockey Paul Van Dyk se pronuncia sobre normativas antipiratería

Wikimedia Commons (CC)
Wikimedia Commons (CC)

Van Dyk hizo estas declaraciones un día después de que el Gobierno mexicano firmara el llamado Acuerdo multilateral Comercial contra la Falsificación (ACTA).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El disc-jockey alemán Paul Van Dyk, de visita en México, consideró hoy que tanto el ACTA como otras normativas antipiratería están "desactualizadas" y abogó por promover el "entendimiento" entre creadores y usuarios de música en Internet.

En una rueda de prensa con motivo de la presentación de su nuevo trabajo, titulado "Evolution", el también productor aseguró que en un "mundo tan conectado y multimedia" como el actual, lo que hace falta es "unir a los que hacen música con los que la escuchan".

"Muchas leyes no están realmente actualizadas. Lo que se demandan ahora son respuestas (...), no se trata de hacer más leyes, sino de crear un entendimiento entre estas dos partes", dijo.

Van Dyk hizo estas declaraciones un día después de que el Gobierno mexicano firmara el llamado Acuerdo multilateral Comercial contra la Falsificación (ACTA), que pretende combatir la falsificación y piratería en marcas, invenciones, obras intelectuales y artísticas.

El artista consideró que las leyes para preservar los derechos de autor son un tema "menor" si se tienen en cuenta los retos que plantea Internet en materia de seguridad a la hora de proteger la información personal de los usuarios en la red.

Van Dyk vuelve después de cinco años en los que ha trabajado en películas, en bandas sonoras para videojuegos y en música para orquestas, algo que le ha permitido "adaptarse" a los cambios que ha experimentado la industria musical y "reestructurar" su trabajo.

Prometió que el próximo álbum no tardará tanto y adelantó que ya está trabajando en algo nuevo en el que podrían participar artistas mexicanos con los que se puso en contacto para "Evolution", pero que por una cuestión de tiempo no fueron incluidos.

El artista, que dará un concierto hoy en esta capital para presentar el que es el sexto trabajo de su carrera, se mostró "muy emocionado" por reencontrarse con la audiencia mexicana y explicó que para él "la interacción con el público" es esencial.

Sobre la colaboración que hará con la banda estadounidense de rock Linkin Park, el productor aseguró que lo que más le gusta en la vida es hacer música y "si puede ser con amigos, mucho mejor".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA