Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Don Oscar Avilés, la Primera Guitarra del Perú, cumple hoy 87 años

RPP.com.pe/Kike Narro
RPP.com.pe/Kike Narro

Ha dedicado 72 años de su existencia a la música criolla. Nació en el Callao y empezó como cajonero del dúo de hermanos ´La Limeñita y Ascoy´ en 1939.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Don Oscar Avilés, la Primera Guitarra del Perú, cumple hoy 87 años, de los cuales 72 ha dedicado a la música criolla. Para darse una idea de los que significa su nombre habría que recordar lo que en alguna ocasión dijo de él Chabuca Granda: “Sin Avilés, el vals hubiese muerto de tundete”.

RPP Noticias lo saludó en este día tan especial. “Estoy feliz, primeramente dándole las gracias a Dios por haberme concedido tan larga vida y sobre todo porque mi salud está en buena”, comentó refiriendo que la sorpresa del día ha sido que esta ha sido la primera vez en que no le habían dado serenata. “Estuve con mis familiares”, añadió.

Avilés, que ha sido testigo de la evolución del vals criollo y de la música costeña en general, dijo que tendría que separar por épocas su larga carrera musical y aún así le sería difícil escoger cuál fue la que más disfrutó.

“La época en que capté la música peruana es una etapa inolvidable para mí porque los amigos de mi padre eran también aficionados a la música criolla. Mi   padre tocaba cinco instrumentos: laúd, bandurria, flaudete, piano y guitarra, y cantaba, tocaba y bailaba. Por parte materna, mi abuelita tocaba piano y guitarra, y mamá hacía lo mismo y además cantaba”, rememoró.

Y cuando se le preguntó sobre algún vals de grata recordación, dejó la tarea al ingeniero de sonido quien sin mayor duda le puso el tema “Juanita”, que él interpretaba con Fiesta Criolla a finales de la década de los años 50, a lo que el criollo refirió: “Oigo, esta noche nomás santo y mañana todo el día, recién pasado mañana se me acaba la alegría”. ¡Feliz cumpleaños Don Oscar!

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA