Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Eddie Palmieri dice que su propósito es ayudar a jóvenes en la música

La carrera de este músico de 72 años es un ejemplo para los jóvenes, ya que a los 11 años debutó como pianista en el Carnegie Hall de Nueva York en un concierto clásico

 

Eddie Palmieri (Foto: healdsburgjazzfestival.org)

El músico puertorriqueño Eddie Palmieri, quien regresa mañana al Puerto Rico Heineken Jazz Fest tras once años de ausencia, dice que su propósito es ayudar a estudiantes a hacer su carrera en la música.

En una entrevista con Efe, Eduardo Palmieri Morales, nombre verdadero del artista, anunció que entre sus próximos proyectos está el lanzamiento de un disco "para ayudar a los estudiantes" y realizar "clínicas instrumentales" para que los jóvenes sean conocedores de la música desde pequeños.

La carrera de este músico de 72 años es un ejemplo para los jóvenes, ya que a los 11 años debutó como pianista en el Carnegie Hall de Nueva York en un concierto clásico.

Y será ese mismo instrumento el que tocará mañana durante su presentación en el festival de jazz que se celebra en el anfiteatro Tito Puente de San Juan junto al grupo Afro Caribbean Jazz Octet, el cual le dedicará a su hermano Charlie (1927-1988).

"Será de mi corazón para él. Y me hace mucha falta por la música y el pianista que fue", sostuvo.

Palmieri reconoció además la importancia del festival musical Heineken, el cual este año está dedicado al percusionista boricua Giovanni Hidalgo, quien estará junto a su grupo Silver Gold.

"Lo importante del festival es que sale de aquí, de Puerto Rico", indicó Palmieri.

Otras agrupaciones que participarán, son la juvenil La Timbística, integrada por el flautista Enrique "Kalani" Trinidad, primer puertorriqueño en recibir la beca presidencial de la Universidad de Berklee, así como el pianista Alex Brown y el bajista Juan Maldonado, el percusionista Marcos López, entre otros.

Palmieri formó su primera agrupación en 1952, Banana Kelly"s Mambo, luego llamada El Conjunto de Eduardo Palmo, y después formó parte de los grupos de Bobby Santiago, Johnnie Seguí, Vicentico Valdés y Tito Rodríguez.

Su siguiente grupo propio fue La Perfecta, que tenía a Ismael Quintana como cantante principal. En 1961 salió su primer disco, "Eddie Palmieri and his conjunto La Perfecta", y después vinieron "El malestoso", "Lo que traigo es sabroso", "Echando pa" lante", "Azúcar pa" ti" y "Mambo con congas es Mozambique".

Palmieri sacó otros tres discos "Molasses" (1966), "El sonido nuevo" (1966) y "Bamboléate" (1966) antes de disolver
La Perfecta.

En los próximos años, Palmieri, conocido como "El rumbero del piano", produjo "Champagne" (1968), "Justicia" (1969), "Superimposition" (1970) y "Vámonos pal" monte" (1971).

En 1974, se integró en su agrupación el joven cantante Lalo Rodríguez, mientras que un año más tarde, ganó un premio Grammy anglosajón por su disco "The Sun of Latin Music".

Otras exitosas producciones de Palmieri, han sido "Unfinished Masterpiece", "Palo pa" rumba", "Solito", "La verdad" y "Obra maestra", grabada junto al fallecido percusionista Tito Puente.

 

EFE


Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA