Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

El Malo del Bronx en la Biblioteca Nacional

De la salsa de barrio a la salsa social. Exhibición gratuita de DVD de Willie Colón con ingreso libre

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A pesar de todo lo realizado en su carrera, Willie Colón no vive del recuerdo. No se ha quedado aplaudiendo sus logros. Es un inconforme. La exploración es su signo. De ahí su discrepancia con el término "salsa": "La salsa no es un ritmo sino un concepto", dice Willie. Lo prueba su reciente disco El malo II: Prisioneros del mambo.

Ni la posición política que ocupa en Nueva York ni su fama de leyenda lo han vuelto complaciente en su discurso. Ni en su manera aguerrida de tocar el trombón que forjó por influencia de Barry Rogers.

A los 16 años, Willie ya dirigía su propia banda de trombones majaderos. Lucía la actitud de aquel que se forja en las duras calles de Nueva York. Acompañado del sonido arisco de su trombón de vara, y de la voz visceral de Héctor Lavoe. La escena se completa con las portadas de perfiles delincuenciales que tenían sus discos en esta etapa. Aquí ya está lo que se dio en llamar salsa-narrativa, como también están la influencia brasilera y de los ritmos típicos de Puerto Rico.

Aunque siempre hizo coros, graba su primer tema como cantante en 1975. Es el tiempo en que formaba la dupla con Rubén Blades cuando decide convertirse en cantante solista y semejante osadía para una voz tan peculiar, se ve recompensada con éxitos propios y discos que ganan el respeto de melómanos. Nos referimos, por ejemplo, a la salsa-sinfónica de Solo (el poema épico Nueva York y el instrumental Chinacubana son unas bellezas), a la salsa-ballet Baquiné de los angelitos negros, a su reelaboración de canciones brasileras (Oh qué será, Mi sueño, Miel), a las sonoridades charangueras nuevas (Corazón guerrero) y electrónicas por las que transita. Sin que esto implique que deje las exploraciones, como lo hace en la salsa-rap Scandal en inglés y español, mucho antes que el reggaeton. Sin que haya dejado el filo social ni político y menos la crítica ni el refranero ni el sello de barrio que lo caracterizan. Ahí están La era nuclear, El general (sobre las dictaduras), Simón, el gran varón (sobre el Sida) y Talento de televisión.

Director de orquesta, compositor, arreglista, trombonista atrevido, cantante de peculiar estilo, productor, actor y activista político, Willie Colón es también un luchador por los derechos de la comunidad latina.

Nuestro país se siente honrado con cada visita que Willie Colón hace a nuestro país, y la que nos hará en estos días para un concierto con Marc Anthony no es la excepción.

Por este motivo, el doctor Luis Delgado-Aparicio Porta ofrecerá la conferencia "De la salsa de barrio a la salsa social: El Malo del Bronx en la Biblioteca". Acto seguido será exhibido  de manera gratuita el DVD de Willie Colón: Asalto Navideño ¡En Vivo! Puerto Rico 1993, que trae "Oh qué será", "Idilio", "El gran varón", "La murga" y "Che che colé" y "No me digas que es muy tarde".

La exhibición del DVD será realizada en el Teatro Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional (Av. De la Poesía 160, San Borja. Telf. 513 6900). El miércoles 11 de marzo. El ingreso es libre y por orden de llegada. A las 6.45 pm. empieza la presentación.

Maestro de ceremonias e invitado especial: Pacho Hurtado. El ingreso es libre.

Asimismo, los invitamos a visitar  www.myspace.com/luisdelgadoaparicioporta


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA