Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Ensamble Intercultural Americano brindarán Concierto de Cámara

CC Petroper
CC Petroper

Repertorio incluirá trabajos de Handel y Piazolla, así como piezas inspiradas en cantos tradicionales asháninkas en el auditorio de Petroperú con ingreso libre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerrando sus actividades musicales de 2013, el Centro Cultural Petroperú y Radio Filarmonía invitan al público al Concierto de Cámara, a cargo del maestro Abraham Padilla y el Ensamble Intercultural Americano, que se realizará el miércoles 4 de diciembre en el auditorio de Petroperú (Avenida Canaval Moreyra 150, San Isidro). La función es gratuita.
 
Responsable de la banda sonora del documental “Ashaninka”, de José María Salcedo, el compositor Abraham Padilla presentará en esta ocasión un repertorio inspirado tanto en la cultura amazónica peruana, como  en danzas populares alrededor del mundo.

De esta manera, el espectáculo contará con piezas de Astor Piazzolla, Georg Frederick Handel, Pierre Max Dubois, entre otros, además de tres piezas compuestas y arregladas por Padilla, inspiradas en cantos tradicionales asháninkas.

El Ensamble Intercultural Americano está integrado por músicos del más alto nivel en el medio. Los instrumentos van desde el piano, cello, violín, hasta el empleo del charango, zampoña, percusiones peruanas, piedras, entre otros.

El grupo además se ha presentado con éxito, representando al Perú, en el Primer Festival Internacional de Música por la Paz en Chile, así como en Palacio de Gobierno del Perú, el Auditorio Los Incas del Museo de la Nación, la Casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Feria Internacional del Libro de Lima.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA