Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44

Estanis Mogollón cree que la cumbia está muriendo

Parte de la culpa es la informalidad de los directores y la inmadurez de las caras bonitas (algunos cantantes) que al "sentirse" famosos pierden la brújula

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El reconocido compositor Estanis Mogollón asegura que los continuos escándalos que protagonizan los cantantes cumbiamberos y la informalidad que reina en este género musical han contribuído a que la cumbia peruana esté de bajada, situación que muchos de sus colegas no quieren reconocer.

"Ocurre que ahora muchos de los grupos ponen a cantar a bailarines escandalosos con cara bonita y no a verdaderos intérpretes. Como éstos no tienen formación profesional, la popularidad se les sube rápido a la cabeza y basta que un tema que ellos cantan suene con fuerza para que se crean divos. Quieren cobrar miles de soles o si no emigran a otro grupo y se van despotricando contra todos", dijo Estanis, quien asegura que tal comportamiento ha dañado la cumbia de tal manera que en la actualidad ya no se llenan locales del cono norte como hasta hace poco.

A esto se suma también el facilismo de los dueños de grupos cumbiamberos. "No se dan alternativas a los seguidores y en un concierto podemos escuchar a todos los grupos cantando los mismos temas y eso ya aburrió al público. Ahora se les ha dado por reactualizar merengues o baladas y en vez de mejorar el estilo lo empeoran; es por el facilismo y para no pagar regalías a los autores. Esto está matando a la cumbia, la está trayendo cuesta abajo porque ya no tiene la misma acogida de antes", agregó el reconocido compositor norteño.

Estanis, quien es compositor de "El embrujo", "Motor y motivo", entre otros temas, formó su propia agrupación Estanis Band y no entiende la discriminación que sufre de parte de los programadores de radios locales que se niegan a poner sus temas.

"Un día fui a una conocida radio y me dijeron que tenían que evaluar mi material. Esto me sonó algo ilógico, porque si ellos pasan mis canciones en las voces de otros grupos, porqué no lo hacen con mi propia agrupación. Pero no me desanimo, seguiré luchando hasta que me hagan caso", señala el autor que es uno de los que más recauda por regalías musicales.

 

Actualmente su banda se encuentra promocionando con gran éxito en provincias su tema "Traicionera" y tiene giras por todo el norte del país.


 

Video recomendado

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA