Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fabiola de la Cuba cantará el 30 de noviembre en Chan Chan

Difusi
Difusi

Presentará el espectáculo "Hombres de Chan Chan" con 60 personajes, coreografías inéditas y la participación del elenco "Raíces del Perú" de Chepén.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Chan Chan, la más grande ciudad de barro de América Latina, vivirá una noche intensa de música e historia con el megaespectáculo “Hombres de Chan Chan” que este próximo 30 de noviembre presentará Fabiola de la Cuba en el palacio Nik An en Trujillo.

“Hombres de Chan Chan” la pintura de Gerardo Chávez --elaborada en tierra natural sobre tela de yute-- cobrará vida con la producción de Fabiola de la Cuba, quien explicó que  personajes de tierra y barro tomarán vida para estar presentes en todo el espectáculo e interactuar con el público.

“Al empezar mostraremos nuestra riqueza con 60 personajes de distintas partes del Perú que entre música y danzas nos envolverán en una noche festiva en la que los hombres de Chan Chan comunicarán textos de Nicolás Yerovi. Se trata de una nueva producción que mostrará --además-- coreografías inéditas, entre ellas la marinera Así baila mi trujillana”, comentó Fabiola de la Cuba, durante la conferencia de prensa ofrecida en la Casona Deza de Trujillo.

El pasado peruano tiene en Chan Chan una de sus principales fuentes de conocimiento y Fabiola de la Cuba rescata la esencia de un escenario que pisó por primera vez en 2002 con “Fabiola… de suspiro y barro”. El mismo escenario únicamente lo había pisado hacía 30 años la genial soprano Ima Súmac, durante  “La Noche Chimú” con el tenor trujillano Fortunato de Orbegoso Gaillour, en el marco del Festival de la Primavera de Trujillo.

La producción del megaespectáculo “Hombres de Chan Chan”, en esta ocasión –sumada al elenco de músicos y bailarines de Fabiola de la Cuba–se enriquece con la participación del elenco “Raíces del Perú” de Chepén, dirigido por Samuel Torrejón Mori y estudiantes de la UPAO.

Temas nuevos, ambiente festivo, coreografías renovadas, luces, efectos especiales, gastronomía de primera, historia y muchas novedades harán inolvidable “Hombres de Chan Chan”.

La Plaza ceremonial del palacio Nik An tiene una capacidad de 2.200 personas, las que podrán disfrutar de una noche de especial revaloración del arte peruano. La venta de entradas para no perderse “Hombres de Chan Chan”, está disponible en Teleticket de Wong y Metro, sandwichería Jano´s y Mall Aventura Plaza.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA