Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Fallece folclorista Nelly Munguía en Estados Unidos

La cantante dejó de existir víctima de cáncer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La mañana de lunes falleció la cantante ayacuchana Nelly Munguía, víctima del cáncer en un hospital de Estados Unidos, informó su colega y amigo Julio Humala.

El músico indicó a la Agencia Andina que Munguía falleció rodeada de sus hijas, con quienes residía en la ciudad estadounidense de San Francisco.

“Ella fue la que mejor interpretó "Flor de retama", de Ricardo Dolorier”, aseguró Humala.

Indicó que la enfermedad fue detectada tan sólo hace dos meses, pero en estado avanzado. 

“Nelly Munguía es una de las voces más representativas de la música andina de Perú”, añadió.

También recordó que en sus últimas visitas al país difundía un mensaje ecologista que proponía, por ejemplo, que no se usen árboles en las yunzas.

Por su parte, sus hijos, en nota de prensa, señalaron: "Acabamos de quedarnos huérfanos de su presencia física, pero nos quedamos con una hermosa herencia: sus canciones y su gravitante ejemplo de mujer íntegra que amó a su arte y amó a la vida."

Recordaron que por sus ideales fundó su organización Canto Vivo, que representó para ella la correspondencia entre su canto y la vida, porque: "No podía concebir una vida sin canto, o el canto si no existiera vida."

Nelly Munguía es natural de Páucar del Sara Sara de Ayacucho y se hizo conocida a partir de la década del setenta.

 

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA