Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Falleció Celina González, ícono de la música cubana

Discos Meca Suaritos
Discos Meca Suaritos

Se convirtió en una de las voces más reconocidas en el ámbito de la música folclórica en la isla, junto a su esposo Reutilio, con quien formó un exitoso dúo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cantante Celina González, conocida como la reina de la música campesina de Cuba y una de sus voces más populares, falleció hoy a los 86 años, informaron medios oficiales.

González, a quien hace años una dolencia cerebrovascular la alejó definitivamente de los escenarios, murió tras "perder la batalla con una larga enfermedad", dijo la web Cubadebate.

"Se convirtió en una de las voces más reconocidas en el ámbito de la música folclórica en la isla, junto a su esposo Reutilio, con quien formó un exitoso dúo", recuerdan varios medios.

Nacida en la occidental provincia de Matanzas el 18 de marzo de 1928, González disfrutó de una larga carrera, cultivando no sólo el género de la música guajira, sino otros como el son montuno y la guaracha.

Fue aclamada en escenarios de Colombia, Ecuador, Argentina, México, Venezuela, España, Gran Bretaña, Estados Unidos, Grecia, Francia y Suecia, y alcanzó grandes éxitos con sus canciones insignia "Yo soy el punto cubano" y "Santa Bárbara", reconocidas como "himnos" dentro del panorama musical cubano.

Tras romper su dúo con Reutilio en 1964, González continuó carrera como solista, acompañada por diferentes conjuntos, y actuando en teatros, cabaret, radio y televisión.

En 1980 decidió iniciar una nueva etapa conformando un nuevo dúo con su hijo Lázaro Reutilio, con quien en 1999 grabó el disco "50 años como una reina", nominado en 2001 al Grammy Latino.

En 2002 obtuvo el Premio Nacional de la Música y dos años después fue galardonada con el premio de honor de Cubadisco, la cita más importante del disco que se celebra anualmente en la isla caribeña.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA