Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Fan expone colección de discos, imágenes y revistas sobre Raphael en Siria

Foto: RPP.com.pe
Foto: RPP.com.pe

Tatiana Orlova exhibe muestra sobre el español en el Instituto Cervantes en Damasco. También se proyectarán "El golfo" y "Sin un adiós", películas donde participa el artista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Con 15 años, Tatiana Orlova, una ucraniana que reside actualmente en Siria, se enamoró, como otras adolescentes soviéticas, del cantante español Raphael, y ahora ha decidido homenajearle con una exposición en Damasco.  

La voz "única e increíble" de Raphael cautivó a Tatiana después de asistir en Kiev a la proyección de "Digan lo que digan" y la pasión que nació en 1971 terminó convirtiendo el repertorio del "ruiseñor de Linares" en la banda sonora de ella y de su familia. 

"Raphael entró totalmente en mi familia", dice a Efe Tatiana desde Damasco, y recuerda que con la canción "Somos" conoció a su actual marido, un sirio que estudió medicina en Kiev, y uno de sus hijos se despierta cada día con la melodía de "Escándalo".  

Durante casi cuarenta años, Tatiana ha recopilado imágenes del cantante, sus discos y revistas rusas con reportajes sobre el artista español que, junto al material enviado por otros seguidores, componen la exposición que se organiza desde el 13 al 17 de junio en el Instituto Cervantes de la capital siria.

Se trata además, según Tatiana, de que un país árabe homenajee al cantante, de 65 años, que celebra este año medio siglo de vida artística con un nuevo disco y una gira mundial que le ha llevado ya a Buenos Aires, Nueva York o Moscú.  

La película "Digan lo que digan", protagonizada por Raphael, fue un éxito de taquilla en la URSS y descubrió a sus jóvenes el estilo "maravilloso" del cantante español, según Tatiana, que recuerda el deseo compartido con sus amigas de comprar sus discos y "escuchar su voz casi todos los días".

 "No sabíamos lo que decía, pero su imagen, su expresión..." relata Tatiana, que señala que, para muchos rusos, Raphael fue "un impulso" para acercarse a la lengua y la cultura españolas.  

Su irrupción en la URSS hizo que los alumnos matriculados en español en la Universidad de Moscú aumentaran en un 60 por ciento, como reconoció esa institución académica con la concesión de un diploma a Raphael.  

Desde entonces, el sueño de Tatiana ha sido viajar a España, pero admite que "en la URSS era difícil terminar trabajando en el extranjero" y solo se hizo realidad en 2006, cuando asistió en Madrid a un encuentro anual de la Asociación Raphaelista, que reúne a los seguidores del cantante andaluz repartidos por el mundo.  

Raphael se hizo muy popular entre los rusos en los setenta y los ochenta, pero luego -según Tatiana- no hubo demasiada información sobre él y los foros de internet se convirtieron en el refugio de los fanes del cantante de "Qué sabe nadie" o "Como yo te amo".  

En uno de esas reuniones en Madrid, Tatania conoció en persona a Raphael, pero apenas pudo hablar con él porque no sabía demasiado español.  

Decidió retomar el aprendizaje del castellano en 2003, después de que Raphael abandonara los escenarios para ser sometido a un trasplante de hígado.  

"No podía dejar de ver las noticias a través del canal internacional de Televisión Española", asegura Tatiana, que desde entonces utiliza el satélite para mejorar su español y para ver los especiales de Navidad que presenta el cantante de Linares.  

El homenaje en Damasco se completa con la proyección de las películas "El golfo" y "Sin un adiós", subtituladas en árabe, y con una conferencia en la que Tatiana resumirá la carrera de Raphael, que ha grabado más de 50 álbumes con canciones en español, italiano, francés, alemán, inglés y japonés.

 Además, ha logrado 326 discos de oro, 49 de platino y es el único artista español que ha ganado uno de uranio por la venta de más de cincuenta millones de ejemplares.  

Tatiana dice que, aunque parezca "una cosa increíble", Raphael tiene una canción para cada etapa de su vida, las difíciles y las felices, y su lista de preferidas no tiene fin: "Amor mío", "Provocación", "Sigo mi camino" o incluso canciones más recientes como "Ahora", compuesta por Enrique Bunbury. 

Afincada en Siria, esta ucraniana reconoce que se sorprendió cuando encontró discos de Raphael en la habitación de un estudiante sirio en Kiev, que con el tiempo se convertiría en su marido.   "Era un estudiante de un país lejano y con otra cultura y le gustaba Raphael", destaca.  

Con Raphael, esta admiradora descubrió además "un mundo nuevo" que describe a través de los cantantes que componen su banda sonora: "Isabel Pantoja, la faraona Lola Flores y sus hijas...".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA