Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Fania lanza disco doble de Machito y su Afro-Cubans

fania.com
fania.com

El sello discográfico publicó los éxitos del músico cubano en un trabajo titulado ´Machito El padrino´.

El sello Fania anunció hoy la salida al mercado del doble disco "Machito El padrino", que lleva al público los éxitos del cantante y músico cubano Machito (1912-1984) y sus Afro-Cubans.

El disco, que es parte de la serie de la Fania "El hombre y su música", se grabó originalmente en una época en que los álbumes comenzaron a hacerse en vinilo (long plays), al que Machito sumó además ediciones históricas como "Kenya", "Tremendo Cumbán" y "Soul of Machito", todos incluidos en esta nueva colección.

El disco incluye los famosos "Ay José" y "Sí, sí, no, no" interpretados por la también legendaria cantante cubana Graciela (1915-2010), informó la compañía discográfica en un comunicado de prensa.

Francisco Gutiérrez Grillo, mejor conocido como Machito, fue un importante cantante y maraquero del barrio Jesús María en La Habana, Cuba, que vivió en Nueva York y fue el primer músico latino negro en ser líder de lo que se conoce como el "Latin big band", recordó Fania.

Su grupo se convirtió en una de las bandas con más influencia de todos los géneros a finales de los años 50, cuando la música latina reinaba en las calles de Nueva York y estuvo vigente por décadas, señaló además la compañía discográfica.

"Llámenle latino, jazz latino, o simplemente jazz, lo que es innegable es que ellos le dieron un gran empuje y llevaron al mambo a otro sitial en EE.UU. durante un tiempo en que abarcaron todos los clubes de más importancia en Manhattan, entre ellos el mundialmente conocido Palladium", indicó la Fania.

Machito fue una influencia vital en una época en la que tuvo una gran competencia, entre ellos de sus compañeros Tito Puente y Tito Rodríguez, "pero su banda siempre mantuvo un sitial de gran importancia. En el escenario o en el estudio, siempre sonaban perfectos".

"Por suerte existe plena documentación de la grandeza de Machito, de la era en que estas grabaciones fueron hechas y la calidad de audio de las mismas mejor no han podido ser", destacó el sello.

-EFE-

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA