Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

¡Feliz cumpleaños, José Feliciano! 7 datos sobre el cantante

Twitter oficial Jos
Twitter oficial Jos

Cantante puertorriqueño, reconocido a nivel mundial, fue uno de los primeros latinos en introducirse al mercado de la música inglés.

Twitter oficial José Feliciano
Twitter oficial José Feliciano
RPP
RPP
Twitter oficial José Feliciano
Twitter oficial José Feliciano
Twitter oficial José Feliciano
Twitter oficial José Feliciano
Twitter oficial José Feliciano
Twitter oficial José Feliciano
Twitter oficial José Feliciano
Twitter oficial José Feliciano
Twitter oficial José Feliciano
Twitter oficial José Feliciano

El cantautor puertorriqueño José Feliciano, intérprete de temas tan reconocidos y variopintos como "Light my Fire" de The Doors o el clásico de "Feliz Navidad", celebra hoy sus 70 años de vida, consagrado como uno de los músicos latinos de mayor trascendencia y pionero en el mercado anglosajón.

En 1969 Feliciano se convirtió en el primer cantautor puertorriqueño en participar en la banda sonora de una película de Hollywood, cuando grabó la canción "Old turkey buzzard" en el filme "Mackenna's Gold", con el que trabajó junto al legendario músico estadounidense Quincy Jones.

Este virtuoso de la guitarra clásica, ganador de más de 45 discos de oro y platino y con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, cuenta con otros logros internacionales, como el segundo puesto en la edición de 1971 del Festival de San Remo en Italia, con su interpretación de "Ché será".

Con más de 60 discos, sus grabaciones con otros reconocidos artistas e incursiones en todo tipo de géneros musicales, incluida la salsa o el reggaetón -aunque sus grandes éxitos son boleros y baladas-, Feliciano puede presumir de ser uno de los grandes artistas latinos de todos los tiempos.

EFE

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA