Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Fonseca apuesta por la reconciliación con las FARC

Facebook Fonseca
Facebook Fonseca

La estrella colombiana se refirió al proceso de pacificación que vive Colombia, etapa que ha sabido reflejar en su tema "Puede ser".

El autor y músico colombiano Fonseca reconoció en una entrevista en Panamá que la reconciliación y el perdón son los únicos caminos posibles en Colombia, aunque para ello haya que "tragar".

"En Colombia tenemos que saber que, para avanzar, tenemos que olvidar, tenemos que tragar e ir para adelante. Yo quiero un país en paz para mis hijos", declaró el reconocido cantante en la capital panameña, donde ofrecerá un concierto esta noche con su compatriota y "gran amigo" Juanes.

En su más reciente disco, que saldrá a la venta el próximo 2 de octubre y que ha aprovechado para promocionar en Panamá, Fonseca incluyó una canción que reflexiona sobre el proceso de paz, "Puede ser", y un verso que, en su opinión, resumen por completo su pensamiento: "El perdón no es olvido, es saber avanzar".

"Hay que dar ese paso, estamos en el momento de hacerlo, de eso habla también la canción. Hay momentos que se presentan en la vida y oportunidades que hay que saber aprovechar", afirmó el autor de temas como "Eres mi sueño" o "Te mando flores".

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", acordaron ayer en La Habana firmar la paz definitiva en un plazo máximo de seis meses, así como la creación de un sistema de justicia especial para los implicados en el conflicto armado.

El 23 de marzo de 2016 será la fecha tope para concluir las negociaciones y firmar un acuerdo de paz definitivo, tras el cual las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tendrán un plazo de 60 días para la dejación de armas.

El Gobierno y la guerrilla también acordaron en La Habana, sede de las negociaciones que se han prolongado durante 3 años, crear una "jurisdicción especial de paz" que juzgará delitos de lesa humanidad y graves crímenes de guerra.

El mecanismo contará con salas de justicia y con un tribunal de paz, que tendrá competencia sobre todos los actores implicados en la guerra y que establecerá dos tipos de penas: uno para los que reconozcan su responsabilidad en esos delitos y otra para los que no.

Fonseca, muy activo en las redes sociales y dado a hacer declaraciones políticas, también se refirió en la entrevista con Efe al conflicto fronterizo entre Colombia y Venezuela, y lo calificó de "doloroso" por tratarse de un enfrentamiento entre "dos países hermanos que en su día fueron una misma nación".

"Yo grabé mi primer disco en Venezuela. Para mí Venezuela es un país muy importante en mi carrera. Ver que pasan esas cosas en la frontera es absurdo, es como si pasasen dentro de un mismo país. Es una frontera que siempre ha estado abierta. Ha sido muy fuerte, pero afortunadamente es prueba superada", opinó.

Cuestiones políticas a un lado, Fonseca reconoció que su más reciente álbum, producido por el galardonado Julio Reyes Copello y titulado "Conexión", es un "antojo musical", "un viaje por distintos sonidos" que le ha llevado a cantar salsa neoyorquina, rancheras, tango, bachata, vallenato y pop electrónico.

"Es un álbum que tiene muchos géneros dentro del mismo álbum", dijo el colombiano, cuyos mayores referentes musicales son Carlos Vives, Seal, Rubén Blades y los rockeros españoles.

El primer sencillo de "Conexión", su quinto álbum de estudio, es un homenaje a la pareja y a los vínculos físicos y emocionales que se crean en una relación: "Entre mi vida y la tuya" ya se ha posicionado en los primeros puestos de las listas estadounidenses.

El segundo sencillo del bogotano, "Ya no me faltas", que tiene aires de western, se estrenará el próximo 8 de octubre en Los Ángeles (EE.UU.) en la gala de los Latin America Music Awards, confesó el ganador de tres Grammy Latinos.

"Me siento muy orgulloso con el resultado de este disco. Me siento con muchas ganas de salir a defenderlo y a llevarlo a muchos lugares. Al final, el premio más grande de todo esto es estar en un escenario y tocar", admitió Fonseca. EFE

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA