Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Gallagher, Dylan y Alanis Morisette en el Festival de Jazz de Montreux

EFE
EFE

La pequeña ciudad de Montreux acogerá durante los dieciséis días de este festival a más de 220.000 visitantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Festival de Jazz de Montreux se inaugura mañana viernes, en una edición en la que, como es costumbre, actuarán estrellas de todas las generaciones, desde Bob Dylan, que en septiembre lanzará un nuevo álbum, hasta Alanis Morissette o Lana de Rey, recientemente elevada al pedestal de la fama.

La pequeña ciudad de Montreux acogerá durante los dieciséis días de este festival a más de 220.000 visitantes. Unos 85.000 se espera que colmen las dos salas de conciertos, y el resto participará en los conciertos al aire libre y otras actividades del evento musical, uno de los mayores de Suiza.

Para la noche inaugural, en el auditorio Stravinsky se ha apostado por dos jóvenes que están subiendo en el firmamento de la música: la escocesa Amy Macdonald y el suizo Bastian Baker.

En la sala Miles Davis estará Taj Mahal (reconocido por su contribución a reinventar el blues en sus 50 años de carrera), a quien seguirá en el mismo recinto el estadounidense Jose Bonamassa, guitarrista y cantante de blues rock, con su proyecto acústico.

Los veteranos de este año serán la francesa Juliette Greco y Tony Bennett, de 85 y 86 años, respectivamente, que se presentarán las noches del 8 y del 11 de julio.

Otros nombres legendarios que estarán este año en Montreux serán Van Morrison, Herbie Hancock, Ian Andersen de Jethro Tull y Noel Gallgher, mientras que del mundo latino destacan Paco de Lucía, el día 3 de julio, y Gilberto Gil, el día 10.

El festival consagrará la velada del día 6 en el Stravinsky a Brasil, con el desfile en el escenario de Luiz Melodia, Adriana Calcanhotto, Ciudade Negra y Emicida, como invitada especial.

Además de los conciertos de pago (con billetes que cuestan entre 65 y 195 euros, con excepciones notables como la del concierto de Dylan, para el que los billetes de primera categoría alcanzan los 282 euros), durante las dos semanas del festival se ofrecerán 250 conciertos gratuitos.

Cada día, al aire libre, habrá unos 17 conciertos en cinco escenarios levantados en distintos puntos del centro de Montreux, lo que representará las dos terceras partes de toda la oferta musical entre el 29 de junio y el 14 de julio próximos.

Con billetes agotados para ocho conciertos, de los 32 que se ofrecerán durante el festival en las salas Stravinsky y Miles Davis, los organizadores confían en alcanzar las 85.000 entradas vendidas, lo que les permitiría equilibrar el presupuesto del evento, como el año pasado.

Aunque los responsables del festival no informan de su balance financiero, se calcula que el presupuesto anual del festival es de unos 17 millones de euros.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA