Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gran Combo saca nueva versión de su éxito "Y no hago más na"

Difusi
Difusi

En lugar de retratar a un ocioso que vivía "comiendo y sin trabajar" como en la versión original de 1983, la nueva "Y no hago más na" es un canto a las "ganas de trabajar".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gran Combo de Puerto Rico estrena una versión de su exitoso tema "Y no hago más na" con una letra dirigida a animar a la sociedad a esforzarse en el mundo laboral con el fin de que el país vaya "pa"lante".

"La batalla no se ha perdido. Nuestro Puerto Rico no está pobre de esperanza. Vamos pa"lante. Vamos a soñar. Vamos a pensar en grande. Así lo hicimos nosotros en aquel entonces y lo continuamos haciendo ahora. Tenemos que ser positivo. No esperes que nadie lo haga por ti", dice el mensaje.

La nueva versión comienza con una narración del cofundador, director de la agrupación y pianista, Rafael Ithier, en la que cuenta el inicio de la carrera de la orquesta, en 1962, con el propósito de "llevar alegría a los pueblos con nuestra música".

La narración de Ithier es seguida por interrupciones de sus compañeros de orquesta, quienes cuentan el difícil camino de triunfar, pero motivando a los puertorriqueños a continuar luchando pese a problemas como la criminalidad, las drogas y el desempleo.

El coro de la nueva versión indica: "Qué bueno es vivir así, con ganas de trabajar. Qué bueno es vivir la vida echando pa"lante y nunca pa"tras".

La nueva versión de la canción, la cual se difundió por las principales emisoras de radio puertorriqueñas y está patrocinada por el Banco Popular de Puerto Rico, ha recibido tanto elogios como críticas.

El compositor Juan José Hernández, quien ha compuesto varios temas para El Gran Combo como "Arroz con habichuela", señaló a Efe que el propósito de la nueva versión es "excelente" debido al momento en el que viven los puertorriqueños.

"Hacen falta más temas así. Y viniendo de El Gran Combo, que es una orquesta que todos escuchamos, pues es perfecto", señaló.

Al cantante Luis de la Rosa, de la Orquesta El Macabeo, le gusta más la versión original y además cree que la nueva no impulsará a la gente a querer trabajar.

"Eso nadie se lo cree. Considero que se están desviando de lo que representan en realidad", expresó.

EFE

Lea más NOTICIAS de ENTRETENIMIENTO haciendo clic AQUÍ.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA