Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Grupo musical Mixtura al rescate del criollismo

Difusi
Difusi

Maestros de la guardia vieja traen esencia de peruanísimos valses plasmados en un CD de antología: "Por siempre Mixtura".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al rescate del criollismo. Las guitarras que hablan de los maestros Máximo, Julio y Carlos Dávila, Víctor Hugo  Shimabukuro y el saxo y flauta de Andrés Yataco, han unido sus talentos con la primera voz de Martín Gómez, heredero de los legendarios Los Chamas, para plasmar el CD de antología “Por siempre Mixtura”.

“Hemos incluido temas emblemáticos como “Amargura” de Laureano Martínez Smart, “Tal vez” de José Escajadillo,  “Odiame” de Rafael Otero y Federico Barreto, “Recuerdos de amor” de Felipe Pinglo y Luis Abelardo Nuñez, “Desde tu  despedida” de Jorge y Victor Hugo Shimabukuro, “Que pena me da” de Mario Cavagnaro y Luis Abelardo Nuñez, “Calla tus palabras” de Alberto Haro y “No me olvides” de Luis Cruz”, refiere Máximo Dávila, quien en sus 40 años de músico es creador de muchas introducciones de Los embajadores criollos, Giomar Antonio y Eva Ayllón, entre otras figuras.

“Vamos a dejar este legado para que las nuevas generaciones valoren a inmortales creadores que marcaron época. Desgraciadamente en TV solo hay una vitrina musical para difundir el criollismo. Hacemos un llamado para que se abran más espacios”, refiere Dávila.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA