Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Guerras Pampa o competencia de danzantes de tijeras

Foto: Difusi
Foto: Difusi

La cita es el domingo 6 desde la 1 p.m., en el Complejo Santa Rosa, en la Carretera Central

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La tradicional costumbre del pueblo de Cabana Sur será presentada por el comunicador Alejandro Escalante Berrocal "Ala" en un espectáculo donde los protagonistas serán nuestros valientes danzantes de tijeras.

El Guerras Pampa comienza como una competencia de baile entre danzantes pero a los pocos minutos se convierte en una competencia de latigazos entre ellos para lo cual se protegen con casacas gruesas y otro tipo de sombreros pues los pocos minutos que dura, se hace en serio.

La cita, como informa el danzarín Qori Sisicha,  es el domingo 6 de setiembre, desde la 1 p.m., en el Complejo Santa Rosa,  Av. Nicolás Ayllón 3010, Kmt. 2 de la Carretera Central (frente al Complejo Bancario de Santa Anita).

El duelo está programado entre las comunidades de Uco Llacta frente a Ccahuallactas de Cabana Sur. A la comunidad vencedora, nuestra Pachamama le regalará más yacu ( agua) durante el año.

El Mayor Danzac por los Uco Llactas es el Gringucha de Ccayau y Sra. Lucy Garriazo por Chaupi y sus músicos danzantes "Picaflor de Puquio", arpa: Papá soltero, violín: Huasqui de Ccayau y su animador Beto García. 

El Mayor Danzac por los Ccahuallactas es Wilber Pardo y Sra. Teresa Churasi por Atihuara y sus músicos Rupac Soncco de Mayobamba, arpista: Juan Calla, violín: Jorge Guerrero y Tito Cuevas.

Además Mujer Ayacuchana, Doris Bellido, Joseycha, Solitaria de Cabana Sur, Palomita de los Andes, Saras de Hualla, Alba Andina, Los Qachas, Rayos de Pumpin de Pitahua. Marco Musical: Los Auténticos de Sucre (Lucanas).

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA