Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Guitarra Negra en Barranco el 27 de mayo

Orlando Huacho
Orlando Huacho

Coco Linares presentará a Cecilia Barraza, Elsa María Elejalde, Lourdes Carhuas y Patricia Saravia en La Estación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Conocido guitarrista que dirigió el conjunto musical del programa de televisión de Cecilia Barraza, el maestro Santiago “Coco” Linares iniciará otra temporada de trabajos en Norteamérica, donde realizó conciertos con Tania Libertad. Antes de su viaje, el también director de la orquesta Mamayé presentará el espectáculo “Guitarra Negra” el lunes 27 de mayo, a las 9 p.m., en el conocido local La Estación de Barranco, Av. Pedro de Osma  112, Barranco.

Agora Producciones y Paco García tienen a su cargo la producción del espectáculo donde participarán cuatro voces que prestigian la música peruana: Cecilia Barraza, Elsa María Elejalde, Lourdes Carhuas y Patricia Saravia. El maestro Coco Linares informó que en la reunión se rendirá homenaje a Víctor Merino y Félix Casaverde, dos altos valores de la música peruana a quienes recordamos.

Músico académico egresado del Conservatorio Nacional de Música en Lima, Santiago Linares Zegarra, en la década del setenta conoció los aportes del maestro Carlos Hayre de quien aprendió los conceptos del vals moderno y la armonía moderna en la música criolla.

Posteriormente en la década del noventa fue convocado por Jorge Madueño para dirigir un concierto de Eva Ayllón con la Orquesta Sinfónica Nacional. Importante también fue el trabajo que Miguel Hart Bedoya le encargó realizar La Misa Criolla, obra de Chabuca Grande que fue producida con orquesta sinfónica y coros.

Musicalmente, Coco Linares es considerado de espíritu vanguardista y sus conocimientos de la música tradicional y del jazz hacen de él un valioso músico peruano.

Hace unos meses realizó el primer concurso nacional de festejo en parejas (Festeshow 2013) y se da tiempo para presentar  a su orquesta Mamayé, con la que hermana los ritmos afroperuanos con la música caribeña.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA