Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Harlem Gospel Choir, el coro más famoso del mundo llega a Lima

Será una exposición de un aspecto cardinal de la cultura negra afro estadounidense

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
 

Harlem Gospel Choir

Luego de la aclamada serie de eventos realizados en el 2008, TQ Producciones abre el año con un extraordinario recital: Harlem Gospel Choir.  Este espectacular coro se inicio cuando Alley Bailey tuvo a su cargo atender una celebración de honor, al reconocido Dr. Martin Luther King en el mítico Cotton Club de Harlem.  Este genial coro nos presenta las modernas sonoridades del góspel vinculadas al soul y al blues. 

 

La idea cobró forma definitiva en 1986. Desde entonces, el Harlem Gospel Choir grabó una serie de discos, actuó por el mundo entero, participó en el videoclip de Angels of Harlem, el tema de U2 que le está dedicado, y cantaron para Nelson Mandela en el Yankee Stadium, para el Papa Juan Pablo II en el Central Park en 1995 y junto a Paul McCartney en una nueva versión de Yellow Submarine. Según su declaración de principios, el coro es antes que nada un ministerio de prédica cristiana. La música es el vehículo para difundir la fe. Al mismo tiempo, resulta una exposición de un aspecto cardinal de la cultura negra afro estadounidense. 

 

Harlem Gospel Choir conceptualiza y refleja el mensaje de amor e inspiración de miles de personas de diversas naciones y culturas en pro de hacer un mundo mejor, un mejor espacio para vivir.  El lema del coro es "Haz el bien a tu pueblo y a su gente y esto te regresara a ti".  Un lema que además refleja el momento esperanzador que vive Estados Unidos ante la llegada del presidente Barak Obama.

 

La relación entre el góspel y el pastor Salomón Bozeman, tecladista del elenco visitante, nace "desde que era un niño, cuando empecé a cantarlos. La historia del góspel arranca desde los tiempos de la esclavitud negra en los Estados Unidos, como manera de preservarse, mantenerse sanos y tener fe en algo superior en tiempos tan difíciles. En su sentido más puro, el góspel proviene de la Biblia para difundir la Buena Nueva, dar esperanza cantando algo positivo y ayudar a tener fe y fuerza ante la adversidad y los momentos difíciles .El góspel viene a decir que saldremos victoriosos no importa las dificultades de la vida. Gospel significa difundir la buena noticia, y para eso venimos". 

 

"El góspel puede ser cantado hoy en el idioma musical de cualquier cultura porque consideramos que pertenece a todos", afirma Bozeman. "En nuestro caso, los ritmos provienen de África y la esclavitud negra, y llegan a nuestra generación. El estilo de nuestro coro tiene profundas raíces en lo espiritual y vínculos con el rythm and blues, con himnos tradicionales vertidos de una manera característica, diferente y para nada estereotipada".

 

La función será el 4 de abril en el Auditorium del Colegio Santa Úrsula, a las 7:30 de la noche. Las entradas se consiguen en Teleticket.


Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA