Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Hebert Vargas llega por primera vez a Lima desde Colombia

Orlando Huacho
Orlando Huacho

El exvocalista de Los Gigantes del Vallenato se presentará con su elenco artístico el 21 de marzo en un conocido local de Barranco.

Cantante de elogiables virtudes desde sus años escolares en Valledupar (Colombia) y triunfador en importantes festivales de vallenato, Hebert Vargas visitará nuestra ciudad de Lima para presentarse con su elenco artístico la noche del viernes 21 de marzo en el local de espectáculos Embarcadero 41, calle Catalino Miranda 154, Barranco.

Se iniciará la actividad musical a las ocho de la noche con la participación del conjunto musical femenino Alma Bella (representando al Perú y que rendirá tributo al vallenato) y el salsero colombiano Oscar Quesada (conocido por sus trabajos con la orquesta Los Titanes).

Los organizadores han comprometido la participación de Tilsa Lozano en la animación  y Hebert Vargas, quien también se hizo conocido cuando integró “Los Gigantes del Vallenato”, deleitará a los asistentes con sus éxitos “Perdóname”, “Acuérdate”, “Inocente”, “Me mata la melancolía”, entre otras canciones. Las localidades se encuentran a la venta mediante el sistema Tu Entrada de tiendas Vivanda y Plaza Vea.
 
Cantante y también ingeniero de minas, Hebert Vargas nació un primero de enero en Valledupar. Desde niño demostró ser poseedor de un enorme talento que años después dio a conocer en la agrupación Los Gigantes del Vallenato, donde debutó profesionalmente en 1996.
 
Para finales de 2006 ya tenía en su haber grandes éxitos que lo posicionan en la radio como uno de los mejores embajadores del vallenato en Colombia y realiza giras por ciudades de Estados Unidos y México y participa en las ferias más reconocidas de Colombia. Para el siguiente año realiza un nuevo CD titulado “Mi pasión el vallenato”, que trabajó con el aporte de sus anteriores compañeros de producción e interpretación del acordeón.
 
En 2007 lanza “Con sentimiento”, el más internacional de sus grabaciones y trabajo donde experimentó con nuevos ritmos y fusiones en compañía de su talentoso y juvenil acordeonero Ángel Torres. En 2009 produce “Pedacitos de mi vida”, donde regresa a realizar canciones románticas, parranderas y se atreve hacer fusiones con reguetón en compañía del puertorriqueño Ñejo y, de igual forma, con la música popular al lado del Charrito Negro, gran exponente de este género en Colombia.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA