Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ivy Queen asegura su continuidad en el reguetón

La artista puertorriqueña presenta su nueva producción, "La musa", con la cual asegura su estabilidad por casi 20 años frente a un género musical dominado por hombres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La reguetonera puertorriqueña Ivy Queen presenta su nueva producción, "La musa", con la cual asegura su estabilidad por casi 20 años frente a un género musical dominado por hombres.

Martha Ivelisse Pesante, nombre verdadero de la artista, afirmó hoy a Efe que no tiene "ni truco ni química" para la clave que la ha llevado al éxito desde que inició su carrera en el "underground", término que se usaba en los comienzos del reguetón en Puerto Rico.

Ivy Queen comenzó su carrera a mediados de la década del noventa con sus colaboraciones en los discos de "The Noise", producidas por DJ Negro, donde también participaron los reconocidos artistas Baby Rasta y Gringo, Mr. Notty y Baby Ranks.

Ivy Queen, a quien se le conoce por varios sobrenombres, como "La caballota", "La mamá de los pollitos" o "La potra", aseguró que ha sobrevivido en el reguetón como una minoría frente a los demás reconocidos artistas porque nació para crear música.

La veterana rapera sostuvo que desde que comenzó en el reguetón, su misión ha sido crear y componer canciones "que tengan alguna temática" para que la gente entienda el concepto y mensaje de lo que quiere transmitir.

"Estoy extremadamente feliz de cada experiencia hoy, mañana y siempre. He sido testigo de que mis fieles han dicho presente en mi vida y gracias a ellos no importa cuánto tiempo pase, sé que mi música les sirve de oxígeno al igual que a mí", dijo Ivy Queen.

La reguetonera destacó el tema "Caminando por la vida", que se incluye en su nuevo disco, como uno de crítica social en contra de carencia de la calidad humana y de los políticos que abusan contra el pueblo.

Explicó que la canción lleva el mensaje "sacrificado de cuando caminas por la vida y buscas ser feliz", pero ese sentimiento se descompone cuando ves a la gente criticando a los demás por ser gay o llevar tatuajes.

"Es la temática más fuerte. Inclusive, habla de cuando un ser humano mata a otro solo por su inclinación sexual", indicó la intérprete de éxitos como "Que lloren", "Te he querido, te he llorado", "La otra" y "Quiero Bailar".

La defensa de Ivy Queen por la comunidad homosexual llegó a que Alianza Gay y Lésbica contra la Difamación (GLAAD) la reconociera con un premio por su defensa hacia ese marginado sector de la sociedad.

Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA