Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Jorge Pardo cantará música tradicional peruana en la OEA

RPP/Kike Narro
RPP/Kike Narro

Cada domingo a las 12, Contigo Perú, Mi comadre Cocoliche y Mueve tu cucú retumbarán en el Salón de las Américas este 9 de abril.

Los vio en un video hace 25 años cuando era un adolescente. Oscar Avilés y Arturo “Zambo” Cavero hacían de las suyas en la OEA. También estaban Jesús Vásquez y Luis Abanto Morales. Jorge Pardo no pensó entonces que un día estaría cantando música criolla en ese mismo salón y generando los mismos entusiasmos. Pero el destino es así y este 9 de abril, el ganador de Viña del Mar 2005 cantará en el Salón de las Américas.

“Lo primero que me viene a la cabeza es que habrá una presencia de los blanco y rojo. A partir de Viña del Mar he vinculado mi carrera con el Perú. He salido cuando el país se empezó a enorgullecer de sus ídolos como Kina Malpartida y Sofía Mulanovich. El escenario en el que me presentaré es protocolar y yo estaré representando la parte musical del Perú, lo cual me genera una gran felicidad y orgullo de mi país”, señala Jorge indicando de paso que este momento en su vida coincide con su objetivo de plasmar música peruana en un disco de la cual se siente su vocero.

“Cantaré varios de los temas incluidos en mi producción Música Tradicional Peruana, el CD que hice en homenaje a Oscar Avilés y Zambo Cavero. ¿Quién no recuerda el video de la presentación de ellos en la OEA? Mi presentación en el mismo lugar es un premio que me hace sentir bien y que me dice que no me canse y que siga adelante”, dice.

Jorge Pardo cantará alrededor de media hora en el transcurso de una cena en la que también se presentarán cantantes de otros países.

“Mi espectáculo será virtual, sin músicos en el escenario pero con mucho acento en la presentación de grupos coreográficos especialmente en los tema afroperuanos “Mi comadre Cocoliche” y “Mueve tu cucú” que irán acompañados de luces y proyecciones. También cantaré los valses “Cada domingo a las 12” y “Contigo Perú”, revela.

Esta será una oportunidad para que el público residente en Nueva York sepa del arte de Jorge Pardo. Luego de su presentación en la OEA realizará varias presentaciones, entre ellas una en el local Tutuma Social Club de Manhattan y en una cena de gala el 23 de abril en la que se anunciará la realización del Peruvian Parade por Fiestas Patrias de este año por esos lares.

Y respecto al reciente accidente sufrido por Oscar Avilés, Pardo cree que lo primordial es preocuparse por su salud. “Tiene 87 años y nos ha regalado suficiente de su arte. De él nos hemos nutrido todos. Ojalá vuelva a tocar pero creo que debemos preocuparnos por su salud ante todo”, indica.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA