Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31

Juanes y Carlos Vives lanzan videoclip por la paz en Colombia

EFE
EFE

Carlos Vives, Juanes, Andrea Echeverry, entre otros participan en ´Un paso hacia la paz´, canción emblema de la campaña ´Soy Capaz´ que busca acabar contra el conflicto armado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sesenta artistas colombianos procedentes de todo el país, entre los que destacan Carlos Vives, Juanes, Andrea Echeverry o Andrés Cepeda, lanzaron hoy la canción "Un paso hacia la paz", que forma parte de la campaña "Soy Capaz", un intento de movilizar a la sociedad civil para terminar con el conflicto armado.

La canción, compuesta por Carlos Vives y producida por Iván Benavides, está inspirada por la emblemática "We Are The World", producida hace 29 años por Quincy Jones y escrita por los cantantes Michael Jackson y Lionel Richie.

El proyecto surgió como una forma de trasladar a la sociedad colombiana que la paz es más que una "firma entre el gobierno y actores armados ilegales" (en referencia a las negociaciones de paz que desarrollan el Estado y las FARC), aunque actualmente parece "que tuviera dueños y fuera lejana".

Para tratar de que tenga un mayor calado en la sociedad colombiana, el productor llamó a "artistas de todos los géneros y todas las regiones", por lo que al final han reunido a músicos vinculados al pop, "pero también música urbana, cantantes folclóricas, de vallenato" que cuentan entre 16 y 81 años.

Por todo ello, la canción ha dejado un carácter optimista "que invita a ser capaces de creer que (la paz) es posible".

En este sentido considera que la canción podrá mandar el mensaje de paz que proclama la campaña "Soy Capaz" de "una manera diferente porque la música nos comunica a todos" de un modo que no es racional sino emotivo y sentimental.

"La música tiene esto, cada persona tiene su propia banda sonora, y creo que esta canción va a ser parte de la banda sonora de la historia (de Colombia)". EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA