Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La Anaie responde contra las acusaciones de malversación de fondos

Como se sabe, el cantante Davis Orosco denunció que pese a que la ANAIE recibe más de 10 millones de soles anuales, esa institución se encuentra abandonada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de que varios artistas, entre ellos, Deyvis Orosco, Dilbert Aguilar y Lucho Cuéllar denuncien un supuesto desfalco por 5 millones de soles por parte de la Asociación Nacional de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (ANAIE), su presidente, Ernerto Cabrejos dio la cara para responder a estas acusaciones.

"Ellos acusan de que nosotros hemos malversado 5 millones de soles, el problema está en que no tiene pruebas. Nosotros tenemos las cosas claras, tanto es así que solicitamos a Indecopi que nos haga inmediatamente una auditoría, además de la que estamos haciendo nosotros" dijo Cabrejos a RPP Noticias.

Como se sabe, el cantante Deyvis Orosco denunció que pese a que la ANAIE recibe más de 10 millones de soles anuales, esa institución se encuentra abandonada.

Orosco dijo que el ex contador de esa institución acusó que seis ex trabajadores y directicos de ANAIE habrían cobrado 206 mil soles bajo falsos cargos de préstamos en vez de redistribuir ese dinero entre los músicos que generan ganancias.

En su defensa Pocho Prieto, socio de ANAIE, refirió a RPP Noticias que para facilitar el trabajo de representación y defensa de los derechos humanos de cada colectivo de artistas se constituyó "Inter Artis Perú" por un lado, y la Sociedad Nacional de Intérpretes y Ejecutantes de la Música (SINIEM), por otro.

Asimismo aseguró que en las cuentas bancarias de la ANAIE, permanecen las regalías de quienes no han hecho efectivo el cobro de sus aportes, cuyo monto está garantizado y será debidamente custodiado.

"Nosotros podemos entender que venga un socio y no esté de acuerdo con algún trámite administrativo, pero lo que no se puede hacer es difamar, antes de las denuncias ninguno de estos músicos se ha acercado a la sociedad ni ha venido a las oficinas, que sí existen", refirió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA