Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

La cumbia amazónica peruana es halagada en España

Difusi
Difusi

´No hay duda que el sonido amazónico continuará sorprendiendo con nuevos mestizajes´, señala artículo que dedica el suplemento Babelia, del diario español El País.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El último número del suplemento Babelia, del diario español El País, dedica un especial a la cultura amazónica, a razón de los 500 años del natalicio de su primer explorador, el conquistador español Francisco de Orellana.

El homenaje incluye un artículo dedicado a la cumbia amazónica peruana, destacando a grupos como Los Teddy"s, Juaneco y su combo y Los Mirlos, a quienes los unía el sonido del llamado “Poder verde” influenciados por la psicodelia de la época.

“La Amazonía peruana, con su irresistible embrujo y exotismo, representa una especie de oasis cultural, una promesa de alegría, vida y juventud. Una región tropical de color verde fosforescente, un río que se desborda y que inunda nuestros sentidos, que nos embriaga con sus luces, colores y sonidos”, dice el texto firmado por el investigador Alfredo Villar y el productor Paul Hurtado de Mendoza.

“No hay duda que el sonido amazónico continuará sorprendiendo con nuevos mestizajes que anuncian una música que seguirá desbordante e inclasificable”, agrega la nota titulada “¡Qué lindo es mi reino verde!”.

Asimismo, destacan la propuesta de Olivier Conan, fundador de Chicha Libre, agrupación que nació en Nueva York, Estados Unidos.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA