Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

La Oreja de Van Gogh aspira ser banda de la paz

La Oreja de Van Gogh
La Oreja de Van Gogh

El grupo español declaró en México que espera ser la banda sonora de una nueva generación, una generación de paz. Ello, tras el anuncio del cese de violencia por parte de ETA.

La banda española La Oreja de Van Gogh (LOVG), que promociona su nuevo material discográfico en México, dijo hoy que desea convertirse en la banda sonora de una generación en paz, cada vez más civilizada y sin temor por la inseguridad social.

A propósito del anuncio del cese definitivo de la violencia de ETA, el grupo, originario del País Vasco, se manifestó en México esperanzado de que su comunidad supere los "momentos terribles" vividos por el terrorismo y pasen a ser anécdotas que contar a sus nietos.

"Parece que por fin la política va a ser más de hablar de cosas normales y mundanas, de economía, de si se coloca o no una fuente en la plaza del pueblo, en fin, como debe ser la política, sin preocuparnos por la seguridad personal", expresó el tecladista Xabier San Martín Beldarrain.

Este disco incluye el tema "Promesa de primavera", que habla de "esa nueva situación esperanzadora que estábamos viviendo últimamente porque parecía que estaba cerca el cese de ETA", contó la vocalista de LOVG, Leire Martínez.

La organización terrorista ETA anunció el 20 de octubre pasado el cese definitivo de su lucha armada cinco décadas después de su creación, en las que ha asesinado a más de 800 personas en su busca de la independencia del País Vasco.

"Ante un problema político" no se debe "caer en el desencanto de la clase política, no se le puede dar la espalda, sino implicarnos cada vez, y acudir a las urnas, pues el peor enemigo de la democracia es la abstención", dijo San Martín, quien confesó que tanto él como sus compañeros son "apasionados" de estos temas.

Por su parte, Martínez explicó que como músicos no debían exteriorizar preferencias políticas, pero dijo que dos de los aspirantes a la Presidencia del Gobierno, el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, del Partido Popular, eran sus fans.

Al hablar sobre una posible separación de la agrupación, el guitarrista Pablo Benegas Urabayen aseguró que la relación entre los integrantes es "maravillosa".

Los músicos se refirieron, igualmente, a la portada del nuevo disco, publicado por Sony Music, que los presenta caricaturizados.

"Es fruto de un anhelo que teníamos desde hace tiempo, para experimentar y no poner la típica foto del grupo", afirmó el tecladista.

EFE

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA