Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

La Rumba Final con Cosa Nuestra Salsa Criolla

Orlando Huacho
Orlando Huacho

Concierto se realizará con prestigiosos invitados en el Teatro Peruano Japonés el sábado 19 a las 8 p.m.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La fusión de dos corrientes musicales populares, la salsa y la música criolla, hace posible el nacimiento de Salsa Criolla. Tito Manrique, su creador, recrea diferentes ritmos criollos y afro peruanos con lo mejor del repertorio de la salsa de todos los tiempos.
 
La orquesta Cosa Nuestra Salsa Criolla, luego de dos exitosas producciones musicales, presenta su más reciente trabajo discográfico: “La Rumba Final”, que también da nombre al concierto que se realizará el sábado 19 de octubre en el Teatro Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María) a las 8 p.m. Localidades a la venta mediante sistema Tu Entrada de cadena de tiendas Plaza vea y Vivanda.
 
Será un gran espectáculo que une la música, la danza y el teatro junto a grandes intérpretes de la música peruana como: Rafael Santa Cruz, Jorge Pardo, Marco Romero, Juan “Zambo” Barbieri, Los Ardiles, ballet Afrokando, entre otros, bajo la dirección escénica del productor peruano Miguel Ángel Rivera, quien radica en México y a quien recordamos cuando dirigió hace varios los conciertos que ofrecieron Nelly Munguía y Cecilia Barraza en el Teatro Municipal y el Teatro Segura.
 
“En cinco años, Salsa criolla ha logrado calar en el gusto de un público ávido de una alternativa musical contemporánea que conserva la esencia de la tradición popular. Este colectivo tiene como objetivo principal, crear el puente que sirva para difundir entre los jóvenes y público en general el amor por nuestra música peruana, asimismo, fomentar una nueva generación de músicos e intérpretes como Zophia, Alex Ramírez, Carlos Mosquera y Cesar Castillo”, nos dice Tito Manrique.
 
Líder de este proyecto musical, Tito ha sido músico por más de 15 años de Eva Ayllon y, durante los últimos 7 años, su arreglista y director musical; ha producido a reconocidas figuras de la escena nacional como Jorge Pardo, Marco Romero, Pepe Vásquez, Perú Negro, entre otros, siendo nominado al Grammy Latino como arreglista y productor musical en los discos “Música Tradicional Peruana”, “Jolgorio”, “Eva Ayllón: Leyenda Peruana”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA